Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Onda concederá la Medalla de Oro a Dolores Corella y al Club Deportivo Onda

El acto se celebrará el próximo 28 de abril en el Teatro Mónaco con motivo del 775 aniversario de la Carta Pobla

Ballester: “Es un orgullo otorgar este merecido reconocimiento a quienes llevan el nombre de Onda a lo más alto”

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha anunciado esta mañana que, con motivo de la celebración del 775 aniversario de la Carta Pobla, el Ayuntamiento otorgará la Medalla de Oro de la ciudad a la científica Dolores Corella Piquer y al centenario Club Deportivo Onda. Un reconocimiento que cuenta con el respaldo de todos los grupos políticos y que se formalizará en el próximo Pleno ordinario.

 

El acto institucional de entrega de medallas se celebrará el 28 de abril en el Teatro Mónaco, con motivo de la efeméride del día que el Rei Jaume I concedió el título de pueblo a Onda, en el año 1248. “Es un orgullo otorgar este merecido reconocimiento a quienes llevan el nombre de Onda a lo más alto”, ha manifestado la alcaldesa.

 

Dolores Corella

La doctora Corella es catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Valencia y también jefa del grupo de investigación Biomédica en la Red dedicada al estudio de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición.

 

Inició su formación en genómica en el Instituto de Investigaciones Citológicas de Valencia en el año 1989, dirigido por el profesor Santiago Grisolía. Desde entonces trabajó en la materia hasta conseguir ser pionera en España en la integración de la genómica en la investigación epidemiológica tradicional, creando en 1998 la primera Unidad de Investigación en Epidemiología Genética y Molecular. Todo ello orientado a la prevención de las enfermedades cardiometabólicas a través de la dieta personalizada.

 

“Es un inmenso orgullo presumir de que una de las mejores investigadoras del mundo en el campo de la medicina y nutrigenómica sea ondense. La pasión de Dolores por su trabajo se traduce en ayudar a prevenir y tratar enfermedades de miles y miles de personas. Y esa enorme contribución al mundo y a la ciencia nace desde un pequeño rincón del Mediterráneo llamado Onda, por lo que el honor y admiración que sentimos todos los ondenses al hablar de nuestra vecina no puede ser más grande”, ha comentado Ballester.

 

Club Deportivo Onda

Por su parte, el Club Deportivo Onda se fundó en 1921, pasando por diversas denominaciones y sin sobrepasar las divisiones regionales hasta 1950. El Club Deportivo Onda consiguió el mayor hito deportivo de su historia al conseguir ascender y militar en la categoría de bronce del fútbol español, la (2ªB), tras quedar campeón en su liguilla de ascenso.

 

“El Club Deportivo Onda ha emocionado a generaciones de ondenses, que han vivido con pasión cada partido, y ha formado a cientos de jóvenes futbolistas en los valores de la deportividad, el respeto, el juego limpio, la disciplina, el esfuerzo, la humildad, el trabajo en equipo y el compañerismo. Alrededor de 500 niños y niñas, hombres y mujeres, aprenden y disfrutan de este deporte en los 32 equipos de las 15 categorías que alberga la Escuela del Club Deportivo Onda”, ha apuntado la primera edil, quien ha añadido que “este es el reconocimiento a decenas de jugadores, jugadoras, técnicos y directiva se convierte en pasión cada fin de semana en el estadio municipal Enrique Saura. Porque más que un club, es un sentimiento”.

 

Cabe recordar que ilustres futbolistas que llegaron a lo más alto como Enrique Saura, Salvador Ribes o Pepe Sastre vistieron esta camiseta.

 

Programa de actividades

En paralelo, el Comité Asesor del 775 aniversario de la Carta Pobla ya está trabajando en la organización y supervisión de los actos culturales y lúdicos así como de las diferentes exposiciones y materiales didácticos y editoriales que está previsto llevar a cabo durante todo el próximo año. El Ayuntamiento ya ha presentado el logo conmemorativo, obra de la ondense Rebeca Brun, y a día de hoy está ultimando la exposición sobre la Carta Pobla que comisionará el Doctor en Historia Vicent Garcia Edo. 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.