Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Silvia Cerdà destaca “el éxito del plan estratégico del Consell en la colaboración público-privada”

García Nebot pone la visión industrial de Enrique Navarro como ejemplo para el Botánico

El PSPV-PSOE organizó en Onda un acto parar hablar de las nuevas formas de inversión y las nuevas formas de urbanismo que se están llevando a término desde el gobierno de Ximo Puig, y para explicarlo contó con la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, el director general de Urbanismo, el ondense Vicente García Nebot  y número dos en la candidatura socialista local de Onda en las próximas elecciones municipales, y con la directora general de Industria y candidata a la alcaldía local, Silvia Cerdà.


Los ponentes hablaron de las ayudas que desde la Generalitat se están dando a la industria valenciana para inversiones que las ayuden a ser más competitivas y les ayude en el cambio tecnológico y de descarbonización.


Así, Silvia Cerdá destacó “el éxito del ‘Plan estratégico de la industria valenciana’ (PEIV) como ejemplo más exitoso de la colaboración público privada, y transmitió los 46 millones de euros que este año se van a destinar de los que se espera que 3,5 millones vengan a las pymes del sector cerámico”.


Por su parte, Vicent García Nebot valoró positivamente “la visión que tuvo el alcalde Enrique Navarro para crear suelo industrial y que ha sido ejemplo para el gobierno del Botánico, creando cerca de 13 millones de metros cuadrados y el acierto de crear un parque logístico en la CV10 lo que ha posibilitado la llegada de Amazon, ya que éramos el único municipio de la Comunidad Valenciana con parcelas de 200.000 metros cuadrados disponibles, que era lo que precisamente buscaba la multinacional americana”.


La Consellera Rebeca Torró explicó las figuras que ha creado el gobierno de Ximo Puig para crear suelo industrial de manera rápida y efectiva, y que son el P.I.E.S. (Proyecto de Inversión estratégico y sostenible) y el P.T.E. (proyecto territorial estratégico), de manera que si una empresa decide instalarse en nuestra comunidad, en menos de un año puede tener a su disposición suelo industrial, y como ejemplos tenemos el PIES que se está tramitando entre Xilxes, la Vall d’Uixò i Moncòfa (STN) y el PTE de Sagunto (Volkswagen), entre otros.


También habló de la apuesta firme y clara de la Generalitat en el apoyo a la generación de nuevas energías limpias, como el hidrógeno verde con varios proyectos en marcha o la instalación de plantas fotovoltáicas en nuestro territorio (desde el máximo respeto a nuestro territorio y medio ambiente) y de la creación de una red para  transportar biogás, combustible que puede substituir al gas natural que utiliza actualmente el sector cerámico.


Desde el PSPV-PSOE del municipio valoran que “en definitiva, hemos aprendido qué ayudas se dan desde la Generalitat y de qué manera se puede crear suelo industrial para que la Comunitat Valenciana seamos la mejor tierra para que las empresas inviertan creando empleos de calidad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.