Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Ballester activa la oficina técnica para iniciar los trámites del proyecto del nuevo pulmón verde de Onda

El grupo técnico ha encargado ya el documento sucinto indispensable para abrir el proceso de consulta pública

Ballester: “Que nadie dude que este gobierno ya se ha puesto a trabajar para convertirlo en realidad y lo vamos a conseguir”

El ambicioso proyecto que anunció la alcaldesa de Onda por transformar la entrada de la ciudad, copada de fábricas en ruinas y de solares sin uso, en un gran pulmón verde ya ha empezado a materializarse. Ballester ha constituido la oficina técnica que se encargará de estudiar al detalle cada parcela, redactar el proyecto así como de agilizar todos los trámites necesarios para llevar a cabo el ‘Central Park’ ondense.

 

El equipo lo conforma la propia alcaldesa, en la parte política, y en la parte técnica el secretario municipal, el responsable de la Oficina de la Vivienda, la arquitecta municipal, la oficial mayor, el técnico de Urbanismo, y la responsable de la Oficina de Proyectos Europeos, ya que el consistorio tratará de captar fondos de la Unión Europea para materializar esta iniciativa.

 

En paralelo, la primera edil ya ha mantenido las primeras reuniones con los propietarios de las antiguas fábricas para adquirir las propiedades y, luego, proceder al derribo y saneamiento de todos los elementos nocivos como el amianto. Una de las primeras actuaciones previstas es adquirir y transformar en espacio verde la fábrica de la calle del Ingeniero Echegaray, debajo de la antigua fábrica de La Campaneta, ya que a día de hoy constituye una zona peligrosa para el tráfico.

 

Ballester ha explicado que “este proyecto supone pensar a largo plazo y trabajar por el bienestar de muchísimas generaciones de ondenses que ni tan siquiera han nacido todavía. Ellos y ellas merecen una entrada verde a nuestra ciudad donde poder pasear, practicar deporte o respirar aire puro”. Asimismo, la primera edil ha añadido que “somos conscientes de la complejidad del proyecto, pero que nadie dude que este gobierno ya se ha puesto a trabajar para convertirlo en realidad, y lo vamos a hacer igual que hicimos el túnel de entrada o decenas de proyectos más".

 

Integrar la ciudad

Entre los objetivos de la actuación, además de los beneficios para el medio ambiente, destaca “dar un empuje definitivo a toda la zona del arrabal del castillo, para unir mediante una gran zona verde el Tossalet y el Monteblanco al casco urbano”. La intervención también supondrá cambiar la fisonomía histórica de la entrada a Onda para proteger el Castillo de las 300 torres. Esta fortificación construida por los musulmanes que pasó a ser la primera fortaleza del siglo X accesible de toda la provincia de Castellón, es el gran atractivo de la localidad.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.