Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lluís Domènech
Domingo, 29 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

7 conciertos y un ‘Central Park’

Ojo porque Shakira amenaza con airear su despecho en una gira mundial y podría llegar a Onda. Es broma, los artistas del tamaño de la colombiana es prácticamente imposible que actúen en un pueblo como el nuestro y el Ferrari no está hecho para las rotondas…

Por otra parte me guardo mi opinión sobre su canción. No estoy autorizado para valorar la música actual porque cuando la gente estaba harta de mencionar a Bizarrap y Quevedo, yo pensaba que hablaban de un supuesto nuevo grupo de punk vasco que versionaba al literato del Siglo de Oro.


Dicho esto, no estoy orgulloso por desconocer las nuevas tendencias. Todo lo contrario, el arte ostenta su condición independientemente del agrado del espectador. Nunca he estado en la ópera y, aunque tengo un fetichismo clásico con el Concierto de Año Nuevo de Viena, también me siento muy cómodo en el recinto circense con los Lumiere o cuando suena The Verve en la despedida de un garito.


Por la misma regla de tres, los siete conciertos anunciados por el Ayuntamiento para 2023 son una buena noticia para la localidad, con independencia de que al particular le gusten todos los artistas que vienen, dos, uno o ninguno. Cuantos más mejor y lo voy a argumentar.


No sé exactamente cuánto destinarán las arcas municipales a ello, pero en este caso el que disfrute del espectáculo paga por ello y se trata de nombres que atraen al público en cantidad.


Por otra parte, alguien que entiende de esto, me explicó que la vida pública es un estado de ánimo mientras me señalaba el ajetreo y la alegría de una calle hasta los topes durante Fira d’Onda 2022.


Desde luego la cultura alimenta el alma y, después de las necesidades más básicas, es algo que contribuye al desarrollo emocional, intelectual y social de un pueblo.


Y la última reflexión me la encontré de casualidad hace unos días. Una señora me dijo una frase que había escuchado alguna vez durante mi niñez: “No lo has conocido, no sabes lo que fue, pero entonces teníamos seis cines abiertos y venía gente de los pueblos de los alrededores a ver las películas que llegaban. En cultura, a Onda no le tosía nadie, ni Castelló, ni Vila-real…”.


Creo que la iniciativa municipal camina a pasos de gigante para recuperar esa punta de lanza de los alrededores y no solo lo hace con la música en directo. Hace unos días nos visitó Juan Soto Ivars para presentar su último libro, alguien que se cuestiona constantemente la forma de actuar de la sociedad, de sus dirigentes políticos y de los medios, algo que es necesario para evolucionar.


En otros ámbitos he encontrado acciones similares aplicadas, por ejemplo, al urbanismo. Se trata del ‘Central Park’ que quieren desarrollar en las inmediaciones del castillo. Un ejercicio que supone despojarse de complejos:
¿Por qué no un concierto de Shakira en el ‘Central Park’ ondense allá por el 2040?

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.