Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Onda da a conocer al mundo el Pastís como nuevo reclamo gastro-turístico con infinidad de actividades

El Ayuntamiento promociona en FITUR la experiencia turística ondense con nuevos atractivos como la cárcel medieval

Ballester: “Los ondenses sentimos orgullo y devoción por este producto que conforma una tradición centenaria”

¿Qué 'pastís del divendres' prefieres?


Tradicional de verdura (48.86%)
Tomate (42.29%)
Patata (6.29%)
Otros (0.86%)
No me gusta (1.71%)
Esta encuesta finaliza el Martes, 24 de Enero de 2023 a las 10:00:23 horas

Queremos saber qué 'pastis' gusta más a los ondenses. Participa en la encuesta

 

Onda ha presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) su tradicional Pastís como un irresistible y tradicional atractivo turístico gastronómico. El Ayuntamiento ha estrenado un original spot en el que presenta este producto, hecho en los hornos y panaderías del municipio, bajo el lema ‘Pastís d’Onda, la tradición de compartir’.

 

El Pastís d’Onda es una especie de torta cubierta y rellena de diversos ingredientes como atún, huevo, tomate, cebolla o espinacas. La costumbre, muy extendida en toda la localidad y arraigada desde siglos atrás, es comprarlo los viernes para disfrutarlo y compartirlo en familia en la comida, la merienda o la cena.

 

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, y la Teniente de Alcalde del área de Promoción Económica, María Baila, han acudido a la feria internacional para presentar este atractivo turístico que se va a potenciar entre vecinos y visitantes con un completo programa de actividades durante todo el año. En el evento ante los medios de comunicación también se ha presentado la nueva identidad visual que acompañará este producto y se ha detallado el plan de actuación. A nivel administrativo, el consistorio ha iniciado los trámites para registrar la denominación e imagen del producto gastronómico en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

 

Ballester ha explicado que “los ondenses sentimos devoción por este producto que conforma una tradición centenaria y representa el orgullo de toda una ciudad, pues cada Pastís va relleno del saber hacer de nuestros antepasados y de los productos que nos da nuestra tierra”.

 

La primera edil también ha añadido que “hablamos de un pastís 100% artesano, de producto 100% local y 100% sostenible. Un producto singular y único en toda España, no solo por su forma y sabor, sino por los valores tan arraigados a los que se asocia el Pastís, como el valor de compartir, tan necesario en una sociedad”.

 

En paralelo, la alcaldesa y la edil han aprovechado la visita a FITUR para mantener diversas reuniones con empresas especializadas en productos y servicios turísticos con el fin de mejorar la experiencia al visitante.

 

Nuevo recurso

A la extensa oferta patrimonial, cultural y natural de Onda se sumará, a partir del 28 de enero, un nuevo recurso turístico como es la prisión medieval de la Font de dins. El espacio, totalmente restaurado y acondicionado con recreaciones históricas y recorrido museístico, dispondrá de audioguías y visitas guiadas.

La antigua cárcel estuvo en activo hasta bien entrado el siglo XX, y en ella aún pueden verse graffitis o inscripciones hechas por los reclusos desde el siglo XVI, año en que comenzó su actividad.

 

Q de calidad turística

Por otro lado, la delegación también ha acudido al Palacio de Cibeles al acto de reconocimiento a todas las oficinas reconocidas con la Q de calidad turística. Esta distinción se da a las oficinas de información al visitante que innovan en su trabajo y hacen una labor de comunicación atractiva. Onda cuenta con numerosas opciones amenas y diferentes para descubrir su impresionante pasado monumental como las ‘Visitas teatralizadas’, las ‘Rutas poéticas, ‘Arqueología en familia’ o las visitas guiadas a la ‘Cova de l’Algepsar’. Todas ellas tuvieron un 100% de ocupación durante el 2022.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.