Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:17:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Sábado, 17 de Septiembre de 2022

Concierto benéfico para rehabilitar la iglesia de Artesa

La Umsco y de las bandas de Tales y Suera contribuirán con su actuación

La Unión Musical Santa Cecilia de Onda, junto a las agrupaciones musicales de Tales y Sueras, ofrecerán un concierto benéfico el sábado 17 de septiembre a las 19 h en Artesa, tal y como anunció su presidente, Martín Guinot, en rueda de prensa.


Según explicó, fue el responsable de la parroquia Santa Ana de Artesa, el carmelita Antonio Graciá, quien se puso en contacto con la Umsco para solicitar su ayuda a fin de recaudar fondos para poder sufragar distintas actuaciones de rehabilitación de dicha iglesia. “Entonces pensamos en realizar este concierto, porque además nunca habíamos tocado en Artesa”, según apuntó Guinot. “Además se lo propusimos también a la Unión Musical Santa Cecilia de Sueras y a Asociación Musical Talense y enseguida se mostraron dispuestos a colaborar”, añadió.

 

A tres bandas

El acto se iniciará con un pasacalle que partirá de la iglesia de Santa Ana y finalizará en el frontón, donde tendrá lugar el concierto en el que cada banda interpretará un pasodoble y otra obra, respectivamente.


El párroco de Artesa, Antonio Graciá dio las gracias a los responsables de las tres agrupaciones musicales por haberse implicado en el proyecto y comentó las necesidades de rehabilitación de la iglesia, en concreto de su tejado.


“El proyecto de reforma está dividido en tres fases y la primera que queremos acometer consiste en sustituir toda la cubierta con tejas nuevas, rascar la pintura en mal estado del interior y mejorar el sistema eléctrico, y todo ello supone casi 60.000 euros, de los cuáles el obispado aportará casi la mitad”. “También hemos pedido colaboración económica a la Caja Rural de Onda”, apuntó el carmelita.


Respecto al coste de la entrada, los organizadores han optado por no poner un precio fijo y en el acceso al frontón se ubicarán dos urnas “para que cada asistente deposite la voluntad si así lo desea”, según matizó el párroco.


Asimismo, también habrá una “fila 0” para las personas que quieran colaborar con su aportación pero no deseen o no puedan asistir al concierto. Para ello se ha habilitado un número de Bizum (04156) y otro de cuenta bancaria para que cada cual realice la aportación que considere.
Por otro lado, la parroquia de Santa Ana también está vendiendo décimos para Navidad, con la misma finalidad de recaudar fondos para esta causa.

M

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.