Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Onda inicia los trámites para urbanizar el nuevo polígono Sur-20 ante la alta demanda de suelo industrial

El Ayuntamiento prepara un borrador de plan para solicitar a la Generalitat la evaluación ambiental y territorial estratégica

Ballester: “Si queremos seguir creciendo como polo industrial es necesario sumar nuevos polígonos competitivos”

El Ayuntamiento de Onda ya ha empezado a trabajar en la ampliación de suelo industrial ante la alta demanda de parcelas durante los últimos años. Así, el gobierno municipal ha iniciado los trámites administrativos con el fin de urbanizar el nuevo polígono Sur-20, que se ubicará junto al área Sur-13 y conectada a la biela de conexión entre la CV-20 y CV-21 que tiene que acometer la Generalitat Valenciana. 

 

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha tomado esta decisión de ampliar el suelo industrial tras comprobar como la ocupación del suelo industrial del municipio revela un alto grado de consolidación para actividades y, por otro lado, debido a la carencia de parcelas de grandes dimensiones que buscan grandes industrias y multinacionales como Amazon. Una situación que, de no solucionarse, puede condicionar el desarrollo de la actividad económica en el municipio.

 

“Si queremos seguir creciendo como polo industrial es necesario sumar nuevos polígonos modernos y competitivos de acuerdo a la demanda de las empresas”, ha comentado Ballester. 

 

Estado de la tramitación

A día de hoy los servicios técnicos del Ayuntamiento han realizado el trámite previsto en el artículo 51 del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (TRLOTAU) que ha implicado la apertura de una consulta previa por espacio de 20 días y, una vez acabado el plazo, no se han presentado alegaciones. También se han mantenido reuniones para perfilar la edificabilidad y el suministro de los servicios urbanísticos de agua potable, electricidad y saneamiento. 

 

Una vez redactado el borrador del plan y un documento inicial estratégico se remitirá a la Generalitat Valenciana solicitando el inicio de la evaluación ambiental y territorial estratégica. Con el visto bueno se llevará a cabo la redacción definitiva del Plan que deberá ser aprobado de nuevo por Conselleria. 

 

20 millones en 2022

Cabe destacar que solo en la primera mitad del 2022 han sido 30 las actividades que las empresas han dado de alta en el polo logístico ondense, sumando 20 millones de euros de inversión. De ellos, ocho millones corresponden a nuevas instalaciones fotovoltaicas, cerca de nueve millones a inversiones en maquinaria, un millón en ampliación o nuevas infraestructuras y dos millones en nuevas actividades.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.