Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Cerdà: “El impulso de la Generalitat a las PYMES industriales de Onda ha beneficiado a más de 850 trabajadores y trabajadoras”

La portavoz socialista explica que este impulso supondrá una inversión total de 5,5 millones de euros en la localidad

Más de 850 trabajadores y trabajadoras de 13 pequeñas y medianas empresas de Onda se han visto beneficiadas a través de las ayudas del Plan Estratégico de la Industria Valenciana de la Generalitat, con una inversión directa total de 1,2 millones de euros. Así lo ha señalado la portavoz del PSPV en el ayuntamiento de Onda y directora general de Industria, Silvia Cerdà, quien ha destacado que estas ayudas están repercutiendo en la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las PYMES de la localidad.

 

Además, Cerdà ha reivindicado la colaboración público-privada en el sector industrial municipal, que supondrá una inversión total de 5,5 millones de euros en las PYMES a través del impulso de la Generalitat. "Es el gobierno socialista de Ximo Puig quien ha apostado más decididamente por Onda y sus empresas, dando una respuesta de progreso ante las dificultades", ha afirmado.

 

Según ha explicado la portavoz, buena parte de las ayudas van destinadas al sector cerámico, “un puntal de la economía ondense". "El objetivo final es apostar por las empresas locales, apoyando proyectos que aporten eficiencia en el trabajo y refuercen el papel de Onda como uno de los referentes industriales de la Comunidad Valenciana".

 

Estas PYMES industriales resultarán beneficiarias de unas ayudas directas que subvencionan a fondo perdido el 35% de los costes admitidos, relativos a inversiones en activos materiales como maquinaria y mejora de equipaciones, así como en activos inmateriales, como adquisición de patentes, licencias, desarrollos industriales o conocimientos inventariables, entre otros aspectos.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.