Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 20 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Onda reivindica infraestructuras vitales y una transición energética escalonada para tener empresas más competitivas

Ballester se reúne con el presidente de CEV Castellón para abordar nuevas líneas de colaboración y sumar competitividad a las empresas

Ballester: “Hay que pisar el terreno para darse cuenta que hace falta una estrategia energética eficiente y la mejora de las conexiones”

El Ayuntamiento de Onda no cesa en su reivindicación a la Generalitat Valenciana para conseguir las infraestructuras vitales para no mermar competitividad al sector empresarial como son la ejecución de la biela de conexión entre la CV-10, a la altura del Camí Fondo, y la CV-21, que une l’Alcora y Onda para agilizar el tráfico pesado; la mejora de los accesos al polígono Sur – 13 para prevenir colapsos con la llegada de la multinacional Amazon; o la ronda norte y este para culminar la circunvalación de la ciudad.

 

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha trasladado también estas demandas a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en Castelló en una reunión que ha mantenido con su presidente, Luis M. Martí, y su secretario provincial, Salvador Serrano.

 

En este encuentro, también se ha abordado la necesidad de promover las infraestructuras y legislación que posibiliten una transición energética escalonada para reducir la dependencia del gas y aumentar el uso de fuentes renovables, así como las nefastas consecuencias de la crisis con Argelia que afectan a los tratos comerciales del sector cerámico. Al respecto, Luis M.Martí ha reclamado, además, “marcos estables, conocidos y asumibles porque lo contrario llevará a una fuga de inversiones”.

 

“El gobierno no puede quedarse mirando cómo cae un sector que genera más de 15.000 mil empleos directos y representa el 2,7 % del PIB estatal y contribuye a la generación de riqueza, a la creación de empleo y a la innovación. Desde los despachos no se puede gobernar, hay que pisar el terreno para darse cuenta que hace falta una estrategia energética eficiente y la mejora de las conexiones”, ha apuntado Ballester.

 

Por su parte, el presidente de CEV Castellón ha puesto a Onda, como “ejemplo de la importancia que tiene la industria en nuestra provincia y de todas las ventajas respecto a la calidad del empleo o al nivel de innovación que este sector trae aparejadas” y se ha referido a la “necesaria colaboración público-privada para seguir impulsando el desarrollo empresarial”.

 

Apuesta por las energías renovables

Cabe destacar que a los incentivos fiscales que ya aplica el Ayuntamiento se suman otros específicos sobre sostenibilidad como, en el caso del impuesto del IAE, el 50 % por cogeneración, el 20 % por situarse a más de siete kilómetros del casco urbano o el 50 % para aquellas empresas que generan nuevos puestos de trabajo.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.