Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 10 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Las familias de Miralcamp y Mestre Caballero decidirán el lunes si se aplica la jornada escolar continua

Las urnas se abrirán el día 11 y los tutores legales pueden votar por correo hasta el día 9

La Conselleria de Sanitat ha validado los proyectos de jornada escolar continua presentados por el CEIP Mestre Caballero y el CEIP Miralcamp. Por ello el próximo lunes los padres y madres de los escolares los que decidirán el horario que se aplicarán en estos centros públicos en el curso 2022/2023.

Asimismo, de forma previa, el proyecto de jornada continúa fue aprobado por 2/3 del consejo escolar y por 2/3 del claustro de profesores de ambos colegios. No obstante, los centros han celebrado reuniones informativas con las familias para explicarles los detalles de sus proyectos escolares para el nuevo horario.


En cuanto al horario estos colegios comentan que el de la jornada continúa brinda más posibilidades a las familias de recogida de los niños y que ofrece una mayor la conciliación familiar. 

 

El HORARIO
-9 h. Como hasta ahora, el horario de entrada de los alumnos es a las 9 de la mañana.
-14 h. Fin del horario lectivo. Las familias que lo deseen pueden recoger al escolar para comer en casa.
-De 14 a 15.30 h. Como hasta ahora, los centros ofrecen el servicio de comedor escolar. Al finalizar el mismo se ofrece a los padres una nueva hora de recogida para sus hijos e hijas.
-Hasta las 17 h, extraescolares gratuitas. Ambos colegios ofrecen la posibilidad a los estudiantes de participar de actividades extraescolares en el propio centro. Del modo que dicta Conselleria, deben ser gratuitas y voluntarias. Además especifica que “serán inclusivas, contribuirán a la normalización lingüística del valenciano y atenderán a la diversidad y la igualdad de género”.
Los centros cuentan con la colaboración de clubes y asociaciones locales para ofrecer estas actividades extraescolares. 
-A partir de las 17 h. Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Mestre Caballero y Miralcamp pueden ofrecer actividades extraescolares a partir de esa hora. Además puede haber servicio municipal ‘d’escola vespertina’.
-Los recreos. En la etapa de infantil los alumnos tendrán dos recreos. Uno en la de primaria.
-Septiembre y junio. En esos dos meses el horario sería el habitual para ellos, de 9 a 13 h.
-Los profesores. Desde los colegios explican que con la jornada escolar continua “en ningún caso el profesorado trabajará menos horas, las horas son las mismas por ley, además por norma debe haber un miembro del equipo directivo y otro del docente que estén de guardia hasta las 17 h”. 

 

LAS VOTACIONES
-Se votará el lunes 11 de abril. Las urnas estarán abiertas 9 y las 19 horas. Se votará los propios colegios.
-Censo. Cada tutor legal de los alumnos del censo dispone de un voto, si se trata de una familia monoparental el padre o madre dispondrá de dos votos. Da igual que la familia tenga un hijo o más en el colegio: es un voto por tutor legal, no por hijo.
-Los de 6º. Los tutores legales de los alumnos de sexto curso no votarán porque se entiende que el horario del nuevo curso no afecta a sus hijos, que estarán ya cursando la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en el instituto. 
-55 % del censo para aprobarse. Para que se produzca el cambio a jornada escolar continua un 55 % del censo debe ser ‘a favor’. Por lo tanto no acudir a las urnas y hacerlo ‘en blanco’ o ‘nulo’ supone un voto en contra, porque se cuenta el total de tutores legales con derecho a voto.
-Voto por correo. La fecha límite del voto por correo es el viernes 8 de abril. Para efectuar este voto debe hacerse con doble sobre y por correo certificado. 
-Importante. Desde los centros recalcan la importancia de que los tutores legales expresen su opinión mediante el voto, porque de este modo conocerán cuál es la realidad y la opinión de las familias sobre este tema.
 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.