Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Del Sábado, 02 de Abril de 2022 al Domingo, 03 de Abril de 2022

Rastrillo solidario y muchas actividades más en beneficio de la Asociación Síndrome de Williams

El Casal Jove de Onda albergará durante el próximo fin de semana un rastrillo solidario en beneficio de la Asociación Síndrome de Williams (ASWE) de España. Los organizadores de la iniciativa son los familiares de una niña ondense que padece esta patología.


Durante los días 2 y 3 de abril  se desarrollarán talleres, exhibiciones, danza, juegos y el propio rastrillo, que estará abierto de 10 a 18.30 h de forma interrumplida.


Según explican desde la ASWE, el Síndrome de Williams es un trastorno del desarrollo que ocurre en 1 de cada 7.500 recién nacidos. Está caracterizado por los rasgos faciales típicos, discapacidad intelectual leve o moderada, hipercalcemia (niveles de calcio en sangre elevados) en la infancia y estenosis aórtica supravalvular (un estrechamiento de la arteria principal inmediatamente al salir del corazón).


Esta institución, refleja que “ya en los años 50 se describieron niños con hipercalcemia y rasgos faciales comunes, así como una discapacidad intelectual y un soplo cardíaco. La asociación de este conjunto de alteraciones con una probable causa común (eso significa síndrome) fue publicada por Williams en 1961 y Beuren en 1962, y de ahí deriva su nombre de síndrome de Williams o de Williams-Beuren”.


Se trata de una alteración genética. Se debe a una deleción en el cromosoma 7, en la banda cromosómica 7q 11.23, que se denomina submicroscópica porque no se aprecia bien cuando se visualizan los cromosomas al microscopio.


La ASWE, entre otros proyectos, ofrece un servicio gratuito dirigido a familiares de personas con diagnóstico o sospecha de síndrome de Williams, así como a cualquier otro ciudadano (profesional, estudiante u otro…) interesado en conocer más sobre el mismo.


Asimismo, ofrece información y orientación sobre recursos, trámites, ayudas, etc. relacionadas con la discapacidad.

 

HORARIOS Y ACTIVIDADES  Casal Jove 2 y 3 de abril

Horario rastrillo: 10 a 18:30 ininterrumpidamente

 

Sábado:
10:30 Chi Kung medicinal, con Carmina Aguilella
12:00 Yoga en familia, con Silvia Castellar
16:00 Primeros auxilios, con Merche Igualada
17:00 Exhibición de baile, con Maika Bascuñán

 

Domingo:
10:30 Yoga adultos, con Pilar López y David Morcillo
11:30 Baile moderno en familia, con Beatriz Sánchez
12:30 Experimentos, con Ana Belén López
16:00 Cuentacuentos, con Ada Moliner

M

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.