Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Ascer reclama que se garantice la seguridad de los transportistas que no secundan la huelga

La patronal cerámica advierte que la situación está forzando la parada de hornos y ERTEs

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) ha hecho público un comunicado a través del cual manifiesta en primer lugar que comparte con el sector del transporte la compleja coyuntura que atraviesa por el alza de los costes de los carburantes, y que respeta el derecho a huelga de los trabajadores. “Sin embargo, rechazamos enérgicamente la acción de los piquetes que están vulnerando el derecho al trabajo de aquellos quienes no secundan los paros”, según añaden.


Así, Ascer apela al Gobierno para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garanticen la seguridad y la actividad de los transportistas que no secundan la huelga.


La industria cerámica está atravesando una de las peores crisis de los últimos años a causa del incremento desmesurado del precio del gas, electricidad y materias primas; y agravada por la amenaza de falta de arcillas blancas a causa del conflicto bélico.


Los paros en el transporte llegan en el peor momento y si no se resuelve la situación inmediatamente pueden llegar a forzar la parada de hornos por falta de suministros de ciertas materias primas, incluso provocando más ERTEs en el sector de los que ya se están registrando a causa del alza del precio del gas.


“El sector cerámico también está sufriendo las consecuencias de la subida del precio de la energía y la falta de materias primas, y este paro complica la situación de las empresas y la cadena de suministro” ha manifestado Alberto Echavarría, secretario general de Ascer, quien añade “comprendemos totalmente la problemática del sector del transporte y la compartimos, pero entendemos que además de las reclamaciones que se hacen como sector, hay que ser responsables con los trabajadores y la sociedad".


Cabe recordar que, a fecha de este lunes 21, los transportistas continuaban con el paro indefinido convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, que asegura representar a las medianas y pequeñas empresas que suponen el 85 % del sector.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.