Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:48:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Reflexiones entre oncóloga y paciente para visibilizar la realidad del cáncer

El Ayuntamiento publica una conversación entre la oncóloga ondense Carmen Herrero y la periodista Sandra Sandalinas

Herrero: “Es vital dar a entender que solo avanzaremos en la cura del cáncer si todos aportamos y se invierte en investigación”
Sandalinas: “El trato humano y el cariño del personal médico ayuda mucho a afrontar este enfermedad”

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el Ayuntamiento de Onda, en colaboración con el Hospital Provincial de Castellón, ha publicado una emotiva conversación entre la oncóloga ondense, Carmen Herrero, y la periodista y paciente de cáncer, Sandra Sandalinas. En el vídeo, ambas reflexionan sobre esta enfermedad y cómo repercute todo el proceso en el paciente.

 

En la charla se abordan temas como la importancia del trato humano del personal médico con los pacientes, el miedo al recibir la noticia, el proceso de tratamiento, el acompañamiento de los familiares y amigos o la investigación oncológica como clave para avanzar en la cura.

 

Herrero hace especial hincapié en la investigación y los ensayos clínicos. “Es vital dar a entender que solo avanzaremos en la cura del cáncer si todos aportamos y se invierte en investigación”, Por su parte, Sandalinas explica como vivió en primera persona todo el proceso y reconoce que “el trato humano y el cariño del personal médico ayuda mucho a afrontar este enfermedad”.

 

Premiada trayectoria

Cabe recordar que Carmen Herrero, oncóloga del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, forma parte de la Real Academia Valenciana de Medicina y destaca por sus innovadoras investigaciones en el cáncer de mama. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de València realizó la especialidad de Oncología Médica en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología. Se doctoró en Medicina y Cirugía con la calificación Cum Laude por la Universitat de València. Además, recibió el galardón a la mejor Tesis Doctoral 2018-2019 del Colegio de Médicos de València. Ha sido merecedora del Premio Profesor Antonio Llombart Rodríguez de la Real Academia de Medicina de la Comunitat 2019.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.