Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Onda explora nuevas inversiones para fomentar la descarbonización del clúster cerámico

La alcaldesa se reúne con diversas empresas interesadas en instalar electrolizadores para generar hidrógeno verde

Ballester: “La colaboración público-privada para la transición energética es vital si queremos seguir siendo competitivos”

El Ayuntamiento de Onda ha movido ficha ante el problema del encarecimiento de los costes del gas, que repercuten en pérdida de competitividad del sector cerámico, y está explorando la llegada de nuevas inversiones para fomentar la descarbonización del clúster mediante energías más limpias como el hidrógeno verde.

 

Así, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, está manteniendo diversas reuniones de trabajo con empresas energéticas interesadas en invertir en Onda e instalar electrolizadores que puedan abastecer de hidrógeno a las empresas cerámicas instaladas en la ciudad y alrededores. Cabe señalar que la provincia copa el 95% de la industria cerámica española, generando más de 16.000 empleos y cerca de 4.000 millones de ventas anuales. Asimismo, el clúster genera el 33% de las emisiones de CO2 de toda la Comunitat Valenciana.

 

“Onda se suma a las reivindicaciones del sector para que la Unión Europea modifique el actual marco de ayudas de Estado y permita que los países puedan subvencionar las nuevas tecnologías verdes. En estos momentos la colaboración público-privada para la transición energética es vital si queremos seguir siendo competitivos, y desde el gobierno municipal vamos a hacer todo lo que está en nuestra mano para liderar este cambio hacia la energía limpia”, ha apuntado Ballester.

 

La primera edil también ha hecho hincapié en que “Onda siempre ha liderado la innovación cerámica y tenemos el talento y el potencial inversor para volver a hacerlo y, con ello, garantizar la competitividad de nuestras empresas y salvaguardar los miles de puestos de trabajo que de ellas dependen”.

 

Bonificaciones fiscales

Cabe recordar que, a través del plan de acción Onda Logistic, el área industrial ondense ofrece incentivos e importantes ventajas fiscales como las bonificaciones del IAE para los primeros cinco años de actividad empresarial: siendo el descuento del 50% los dos primeros años, del 25% el tercer y cuarto año y del 10% el quinto año. Además, también cuentan con la bonificación del 50% aquellas empresas que generen empleo y que utilicen la cogeneración y del 95% para las cooperativas.

 

En cuanto al ICIO, se mantiene la bonificación del 95% para aquellas construcciones, instalaciones y obras específicas que sean necesarias para la incorporación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar y, por otro lado, el incentivo del 50 % del ICIO para aquellas construcciones, instalaciones y obras que se realicen en los polígonos industriales con menos del 50 % de ocupación. El objetivo de estas medidas es incentivar la llegada de nuevas inversiones.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.