Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Navidad y COVID: Dosis de refuerzo para los docentes y medidas de protección frente a las restricciones

El personal educativo de colegios e institutos recibirá la dosis de refuerzo antes del 10 de enero y que las personas mayores de 60 años la tendrán antes de final de año

Ximo Puig: "Más que medidas de restricción propias del 2020, medidas de protección propias del 2022".

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que todo el personal educativo de Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunitat Valenciana, vacunado en su día con Astrazeneca, recibirán la dosis de refuerzo antes de volver a las aulas el 10 de enero y que todas las personas mayores de 60 años habrán recibido esta tercera dosis antes de final de año. 

 

Así lo ha explicado tras asistir telemáticamente a la XXV Conferencia de Presidentas y Presidentes Autonómicos, en la que el president ha propuesto acelerar al máximo la vacunación como "vector fundamental" para actuar ante la evolución de la pandemia. 

 

CERTIFICADO DE VACUNACIÓN OBLIGATORIO

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado la prórroga hasta el próximo 31 de enero de la exigencia del llamado ‘pasaporte Covid’ para acceder a los lugares donde ya era obligado presentarlo, así como su ampliación a toda la hostelería y restauración, independientemente del aforo, y a otros establecimientos como gimnasios o cines, circos, instalaciones deportivas y sedes festeras en los que se consuma bebida o comida.

CLIC AQUÍ PARA AMPLIAR INFO

 

El president ha subrayado que la reunión ha permitido constatar que "todos los territorios afrontan la sexta ola con gran preocupación y con una prioridad: intensificar la protección de la salud acelerando al máximo la vacunación". "Sin duda, vivimos un momento muy complejo", que en la Comunitat Valenciana se encara con el objetivo de "evitar una doble saturación: la saturación hospitalaria y la saturación emocional" de la ciudadanía, todo ello "mientras la presión hospitalaria lo permita y sea posible". 
 

En este punto, ha insistido en que "no estamos igual que hace un año", porque el esfuerzo ciudadano "sí ha tenido resultados". "Con la misma incidencia actual en España, hace 11 meses teníamos el triple de hospitalizados que ahora, teníamos el doble de pacientes críticos que ahora y teníamos una mortalidad muy superior, un 80 % más", ha argumentado. 
 

Para el president, "llegar al 94 % de vacunación en la Comunitat Valenciana ha tenido una gran recompensa, individual y colectiva", y, por esa razón, "la respuesta hoy tiene que ser diferente; porque también la situación es diferente gracias a la gran vacunación, especialmente, en las personas más mayores". 

 

"Vacunación, protección y corresponsabilidad" 

Así pues, "más que medidas de restricción propias del 2020, la Comunitat Valenciana defiende medidas de protección propias del 2022" para "mantener siempre la complicidad social con la ciudadanía", ha defendido Puig, que ha resumido la estrategia a seguir en tres palabras: "vacunación, protección y corresponsabilidad". 
 

Estas tres vías pasan por "intensificar la vacunación con las dosis que sean necesarias, persistir con medidas no invasivas para proteger la salud y complementar con medidas de apoyo al bienestar emocional, social y económico en forma de ayudas y refuerzo de los servicios públicos", todo ello "siempre que la tensión hospitalaria nos lo permita, y siendo dinámicos en función del cambio de escenario", ha precisado. 
 

Siguiendo este planteamiento, el president ha propuesto al Gobierno y al resto de comunidades seis medidas, algunas de las cuales se aprobarán este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario. La primera de ellas es el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores de forma temporal y con tres salvedades: ámbito rural, espacios naturales y práctica deportiva en el exterior. 
 

Además, ha propuesto la implantación del pasaporte COVID en toda España para lograr espacios más seguros y motivar a los reticentes a vacunarse. Con esta vía, la Comunitat Valenciana ha logrado quintuplicar las primeras dosis administradas con un "efecto llamada" a la vacunación. 
 

Asimismo, ha pedido acelerar al máximo la vacunación como vector fundamental. Ha recordado que la Comunitat Valenciana impulsa el plan de vacunación exprés con 47 nuevos puntos de vacunación estable y 146 equipos. Este mismo miércoles ya se ha empezado a citar a personas para la dosis de refuerzo en estos puntos. 
 

Asimismo, ha pedido facilitar el testeo de casos para descongestionar la Atención Primaria, limitar las fiestas de Fin de Año y eventos masivos como medida de corresponsabilidad ante una situación tan compleja como la actual y pactar entre todos los territorios un marco común en lo referente a cómo se cumplen las cuarentenas. 
 

También se ha mostrado partidario de unificar recomendaciones respecto a los encuentros familiares de estas fiestas, como limitar los encuentros familiares a un máximo de 10 personas, no asistir a ninguna reunión familiar si hay síntomas, preservar la cuarentena o el aislamiento a quien le corresponda, prescindir de aquellos encuentros innecesarios. 
 

El president ha solicitado, por otro lado, al Gobierno apoyo para poder financiar la respuesta a la pandemia. 
 

Puig ha señalado que "la sociedad necesita un balón de oxígeno mínimo esta Navidad", pero "con la máxima prudencia", y ha subrayado también que, "a estas alturas de la pandemia, debe valorarse la importancia de la salud mental".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.