Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Ximo Puig estudia ampliar el tipo de establecimientos en los que será exigible el pasaporte COVID

Insiste en que hay que "convivir con la pandemia" inmunizándose con la vacuna y haciendo uso de "mascarilla, distancia social, ventilación y sentido común"

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado que el Consell está estudiando ampliar el tipo de establecimientos en los que será exigible el Pasaporte COVID.

Así lo ha asegurado durante la conferencia coloquio que ha ofrecido, organizadas por Foros Levante-EMV, en la que ha destacado que la extensión del uso del certificado de vacunación será abordada en la próxima Mesa Interdepartamental

En el transcurso de su intervención, el president ha explicado que actualmente el Consell tiene tres objetivos prioritarios: la protección de la salud, la creación de empleo y la ampliación de recursos económicos para la Comunitat Valenciana, procedentes tanto de fondos europeos como de una financiación autonómica "justa".

Respecto de la protección de la salud, Ximo Puig ha insistido en que hay que "convivir con la pandemia" inmunizándose con la vacuna y haciendo uso de "mascarilla, distancia social, ventilación y sentido común" y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad durante la celebración de las próximas fiestas navideñas.

El jefe del Consell ha destacado que actualmente la población vacunada en la Comunitat Valenciana es del 93,3%, lo que ha calificado como "el mayor logro colectivo en muchas décadas", y ha explicado que se va a continuar con la vacunación de los menores, cuya inmunización ha dado comienzo este mismo miércoles, así como con el suministro de la dosis de refuerzo "con carácter prioritario al personal esencial y vulnerable", y "cuanto antes" a los mayores de 40 años.

Asimismo, ha anunciado que el Programa Valenciano de Investigación Vacunal de la Generalitat (ProVaVac) ha incorporado una nueva línea de investigación sobre la COVID-19 Persistente, con lo que se pretende evaluar el impacto crónico en pacientes que han superado la enfermedad aguda y desplegar estrategias de atención que minimicen este impacto en la población.
 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.