Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El pasaporte de vacunación puede convertirse en una exigencia antes del puente de diciembre

El Consell estudia la fórmula jurídica adecuada para presentarlo ante el Tribunal Superior

La exigencia del pasaporte de vacunación está cerca de convertirse en un requisito que se exigirá en le acceso a determinados espacios en la Comunitat Valenciana.

La exigencia del pasaporte de vacunación está cerca de convertirse en un requisito que se exigirá en le acceso a determinados espacios en la Comunitat Valenciana. Tal es así que el Consell estudia la fórmula adecuada para presentar esta propuesta ante el Tribunal Superior de Justicia, que debería ratificar esta iniciativa.

[Img #48241]
El president de la Generalitat, Ximo Puig, declaró durante la semana pasada que “tenemos el 90 % de población vacunada y estamos en riesgo bajo, pero ante el incremento de la incidencia de la COVID hay tres prioridades: animar a que se vacune el 10 % que no lo ha hecho, reforzar la prudencia y seguir las indicaciones sanitarias”. 
En esa línea, la consellera de Sanitat, Ana Barceló, señaló que “desde la Conselleria vamos a seguir insistiendo en la importancia de la vacuna para hacer frente al coronavirus. No nos vamos a cansar de repetir que es necesario vacunarse, y continuaremos ofreciendo todas las posibilidades que estén a nuestro alcance para acercar la vacuna a la ciudadanía”.


Y es que Sanitat intensificará las próximas semanas la vacunación sin cita. En Castellón permanecerá activo el punto de vacunación instalado en el centro comercial La Salera el 26 de noviembre (de 16 a 21 horas), y los días 3,10 y 17 de diciembre.


Según recogieron los medios autonómicos y nacionales durante el pasado fin de semana, el president confía en encontrar una solución para la implantación del pasaporte COVID en determinados espacios, a los que no podrán acceder los no vacunados. La voluntad de Puig es no tener que aplicar restricciones de cara a Navidad.

 

El jefe del Consell anticipó que la Conselleria de Sanidad busca la fórmula para no caer en ninguna contradicción con el alto tribunal. Cabe recordar que en la Comunitat Valenciana ya se exige el pasaporte COVID para poder acceder a algunos eventos musicales, como al Festival de les Arts celebrado en Valencia o el SanSan de Benicàssim.

 

En España
En cada comunidad autónoma se está gestionando esta exigencia de vacunación de una forma distinta, desde las que no lo plantean hasta las que lo aplican.

 

Navarra, Aragón y el País Vasco, entre otras, están en la misma situación que la Comunitat Valenciana y estudian cómo aplicar este requisito.

 

Son tres las que ya lo aplican: en Galicia el pasaporte COVID es necesario para el ocio nocturno, hospitales y albergues turísticos; en Cataluña para la restauración, el turismo y el ocio nocturno; y en Baleares para el ocio nocturno y las residencias de mayores.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.