Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

La localidad se vuelca con el 25N

La charla de la educadora social Marina Marroquí se enmarcó dentro del programa municipal ‘Onda dice no a la violencia de género’

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, la educadora social y experta en la prevención de esta problemática, Marina Marroquí, impartió en la localidad azulejera la charla ‘Conoce, detecta y escapa de la violencia de género’.


La sala La Cassola del Centro de Ocupación y Cultura albergó el pasado jueves este acto que se enmarca dentro del ciclo ‘Onda dice no a la violencia de género’ que programa el Ayuntamiento.


Marroquí, que es divulgadora y activista, cuenta en su currículo con ser reconocida como una de las 25 mujeres más importantes de la historia de la Comunidad Valenciana por las Cortes Valencianas. 


La experta apuntó que “erradicar la violencia de género es tarea de toda la sociedad, al igual que desterrar la vergüenza y la culpa de las víctimas” y apostó por “la educación, la formación y la sensibilización, y a eso me dedico”.


Dentro de su trabajo como divulgadora imparte talleres, cursos, conferencias y hace contenido online. Todo ello enfocado a “conseguir que las víctimas de la violencia de género salgan vivas de ese infierno y puedan retomar su vida y volver a ser felices, algo que es trabajo de toda la sociedad”.


Marina Marroquí alertó que “no hemos conseguido ser la generación que erradique la violencia de género y sexual, pero tenemos la oportunidad de educar a la generación que sí puede conseguirlo”.

 

Identificar una relación abusiva
También dentro del programa municipal ‘Onda dice no a la violencia de género’, más de 400 jóvenes ondenses de 3º y 4º de ESO y FP Básica pudieron asistir durante la semana pasada al taller 'Abuso no es amor', organizado por la concejalía de Igualdad y que aconteció en la sede de la Unión Musical Santa Cecilia.


María y Lidia, de la Fundación Ana Bella y supervivientes de la violencia de género, ofrecieron esta interesante charla para aprender a identificar las señales de alarma en una relación abusiva.


Cabe destacar que La Escuela de Igualdad de Onda concluyó su segunda jornada ‘Educar en igualdad para detectar y prevenir la violencia de género’. Marina Marroquí, en una nueva sesión, enseñó a los asistentes el reto necesario de educar en igualdad.


Los actos del programa municipal ‘Onda dice no a la violencia de género’ continúan esta semana con la ponencia ‘Nuevas Masculinidades’, una mesa informativa y la charla de la pintora y escritora Paula Bonet.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.