Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 17:42:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La evolución del programa de Fira

Los actos no han variado mucho en los últimos años pero sí a lo largo de 80

Que la vida cambia y las fiestas a su vez, es algo que se hace más patente si cabe cuando se comparan los programas de actos de años tan distintos entre sí como lo son 1929, 1959 y 2009. Aunque tampoco cabe duda de que, en definitiva, todo ha sido, es y será siempre organizado para que la ciudadanía de Onda viva la Fira al máximo y disfrute de ella de principio a fin.

El despertar de la fiesta del sábado de Fira de 1929 se producía a base del sonido de las campanas y era seguido por la música y traca de la mañana y la noche, mientras que durante la tarde, el reparto de merienda a los pobres era conocido como “Fiesta de la Caridad”, convertido ya en 1959 como “Tómbola de la Caridad”, para dejar pa

Por favor, inicia sesión, regístrate o suscríbete para ver este contenido completo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.