Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Fira 2021: Normas de la Federació de Penyes para la celebración de ‘bous al carrer’

Aforo máximo de un 50 % en los cadafales y los ‘rodadores’ no tienen que llevar mascarilla

Este jueves hay programada una reunión clave en la Conselleria de Sanitat, que debe dar el ‘ok’ a la normativa que se presentará.

La Federació de Penyes de Bous al Carrer presentará el protocolo de seguridad para la celebración de festejos taurinos en una reunión que tienen programada con la Conselleria de Sanitat a las 13.30 h de este jueves, así lo ha explicado a ARRELS el presidente de esta federación, Vicente Nogueroles. 

 

MEDIDAS QUE SE CONTEMPLAN EN EL PROTOCOLO

  • Cadafales: El aforo máximo para la parte superior de los cadafales es de un 50 %, dejando un asiento vacío entre espectadores. Nogueroles expresa que no hay un número límite de personas y que depende de las dimensiones de la plataforma, algo que deberán evaluar arquitectos y técnicos.
  • Desinfección: Se realizarán desinfecciones periódicas de todo el recinto, cuando finalicen las exhibiciones y antes de que comiencen, del modo que se hace en las calles desde que se inició la pandemia.
  • Aforo en el recinto: Desde la Federació de Penyes aseguran que han luchado mucho para que el acceso al recorrido taurino sea libre. Tampoco habrían restricciones de aforo en las calles los días de encierro. 
  • Mascarilla: El público, mientras permanezca en la zona de barrotes o arriba de los cadafales, deberá llevar mascarilla, los ‘rodadores’ no. Consideran que los participantes de los festejos están realizando una actividad similar a la deportiva y por ello no es obligatorio el uso del cubrebocas.
  • Agente COVID: De los voluntarios habituales en los festejos, al menos uno será el agente COVID y velará por el uso de la mascarilla y para que guarden las distancias de seguridad.

 

Desde esta agrupación de aficionados son optimistas con que Sanitat acepte las reglas planteadas y Vicente Nogueroles añade que son “normas basadas en los protocolos que ha elaborado la propia Conselleria sobre Fallas y Moros y Cristianos” y “pautas que se han aprobado para la celebración de festejos en plazas portátiles”. 

 

La Coselleria de Sanitat ha expresado a ARRELSonline este miércoles que ellos únicamente han elaborado un protocolo para la celebración de Fallas y Moros y Cristianos (documento que se puede consultar al final de esta noticia) y que en el caso de los festejos taurinos tendrán que realizarse cumpliendo las medidas sanitarias estipuladas por Salud Pública. Llegado el momento, y atendiendo a la evolución de la pandemia, Sanitat podría publicar una normativa para el ‘bou al carrer’. En todo caso, la Secretaría Autonómica de Seguridad y Emergencias lo que tendría elaborado es una regulación del funcionamiento de estos festejos.

 

Cabe recordar que a principios de septiembre la Federació de Penyes de Bous al Carrer y algunos ayuntamientos, entre ellos el de Onda, se personaron en la Generalitat para solicitar la vuelta de los toros a las calles. Sanitat les instó a trabajar con Seguridad y Emergencias en la elaboración de un protocolo para los festejos en vía pública.

 

Ahora esa regulación está materializada y faltaría la aprobación de la Conselleria de Sanitat para saber si habrán toros en Fira d’Onda y cómo se exhibirán. Nogueroles explica que desde la federación esperan que Salut Pública incluya el protocolo elaborado en las nuevas normas que la Generalitat anunciará el próximo 27 de septiembre

 

De tal manera se asegurarían que se cumplen los plazos, puesto que el trámite tardará unos 10 días en materializarse. Por lo tanto, si se incluye en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGVA) del 27 de septiembre, el 7 de octubre ya se podrían exhibir astados en las calles.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.