Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 09:40:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Salvador Martí Huguet

El pasado viernes fallecía Salvador Martí Huguet. Recordamos su figura ...

... con el extracto de la entrevista que Arrels publicaba el 31 de julio de 2013 con motivo de dejar su puesto al frente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón.

Este ondense dimitía hace podas semanas de su puesto al frente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón, cargo que ostentaba desde hacía más de dos décadas. A punto de cumplir los 80, responde a las preguntas de ARRELS en su chalé de Beniparrell, donde se dispone a pasar un verano tranquilo dedicado a su familia y aficiones.

 

Han sido 22 años como presidente y los 8 anteriores como vicepresidente primero de la entidad cameral. ¿Dimitió por cansancio?

En las últimas elecciones yo ya no quería presentarme como presidente y al final lo hice porque me lo pidieron muchos empresarios y me dejé llevar, como quien dice, porque para mí también era una satisfacción que me lo pidieran. Además, hay una cuestión muy clara y es que, tras su debate en las Cortes, precisamente estos días acaba de salir una nueva Ley de Cámaras y creo que la entidad de Castellón necesita alguien joven y con brío para saber materializar la nueva normativa y todo lo que ella conllevará. Aparte, yo siempre he censurado a quien se sentaba en un sillón y no lo dejaba, algo que en este país es muy práctico y habitual, así es que creo que ya me tocaba.

 

¿Con qué momento se queda de estas últimas tres décadas?

Ha habido momentos muy delicados. En marzo de 1993 salió un Decreto Ley que hablaba de la inconstitucionalidad o no de las Cámaras, de hecho, algunas se abolieron, como la Cámara de la Propiedad Urbana y algunas Agrícolas. Fue tan delicado que se ganó creo que sólo por un voto, me refiero a la decisión de si continuaban o no las Cámaras como corporaciones de derecho cívico, que es lo que nos permite gestionar aquellos servicios que sirven para mantenernos. Todas las Cámaras de España estuvimos entonces en la cuerda floja, por eso es un momento que recuerdo de forma especial, aunque ha habido muchos otros, claro.

...

 

Centrándonos en Onda y en la difícil situación por la que están pasando las empresas, que se traduce en el alto nivel de paro que padecemos, ¿cree que las políticas locales que se han realizado en este sentido han sido correctas, tanto por parte del gobierno socialista antes, como del popular ahora?

Lo que se puede hacer por los empresarios siempre es insuficiente, pero no quiero entrar en el tema político. Lo cierto es que el problema que tenemos en toda la provincia, y por supuesto también en Onda, es que tenemos demasiados huevos en una misma cesta, es decir, que deberíamos diluir la dependencia que tenemos de la industria cerámica. España ha ido bien mientras ha ido bien la construcción y ahora hay que buscar nuevas ideas y apoyar al emprendedor, pero no dándole subvenciones, sino con otras medidas como dejarle que en los cinco primeros años no tenga que pagar la contribución, rebajar o quitar el impuesto de actividades económicas, que simplifiquen la burocracia a la hora de abrir un negocio, que se le reduzca el pago a la Seguridad Social... No soy partidario de las subvenciones, que a veces se dan al amiguito de turno. Hay otras medidas que deberían tomarse y que beneficiarían a todos los emprendedores, no sólo a quienes cumplen ciertos requisitos para obtener una subvención.

´...

 

Se desvincula de la Cámara pero no del sector industrial local, imagino.

No. Seguiré presidiendo los consejos de Administración de Vernís, Azulindus y Atomizadora, pero esas reuniones casi podría calificarlas de ‘familiares’ y no las considero trabajo porque son amigos y, a veces, es más un hobby que otra cosa. Para mí es un placer.

 

¿En qué piensa llenar su tiempo a partir de ahora?

Pues en cosas que me gusta hacer y a las cuáles hasta ahora no podía dedicarles demasiado tiempo, como leer, novelas históricas sobre todo, a las que soy un gran aficionado, o a mi colección de sellos, ya que la filatelia es una de mis pasiones y la tengo muy abandonada. Yo ahora sopitas y al sol, en compañía de mi señora. Lo cierto es que tengo ganas de aburrirme.

 

Recibió la Medalla al Mérito de las Cámaras de la Comunidad Valenciana de manos de Alberto Fabra

 

[Img #47171]
Martí Huguet recibió el pasado día 23  (julio de 2013) en Valencia la Medalla al Mérito de las Cámaras de la Comunidad Valenciana de manos del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en un acto íntimo al que no faltaron el conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch y el presidente del consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, entre un nutrido grupo de representantes de entidades relacionadas con los sectores económico y comercial de la provincia de Castellón.

 

[Img #47170]Tan sólo unos días antes, también recibió la Medalla de Honor al Mérito de la Cámara de Comercio de Castellón, que en dicha ocasión le fue impuesta por su sustituta en el cargo al frente de la entidad cameral, Mª Dolores Guillamón, y también fue nombrado presidente honorífico.

 

Para el ondense, estas muestras “no son una compensación porque a mí no se me debe nada, sino un reconocimiento a la labor que he desempeñado todos estos años en los que he hecho cosas buenas, malas y regulares, pero creo que siempre he mostrado una postura no conflictiva sino más bien de consenso y he tenido la suerte de contar con gente muy profesional entre la cual siempre me he sentido arropado y que me han hecho fácil el trabajo, desde mi secretaria Paula hasta mi chófer, pasando por todos los profesionales que trabajan en la Cámara, como dije en mi discurso en el acto homenaje”.

 

El Ayuntamiento ha hecho públicas en sus redes sociales sus condolencias por el fallecimiento del ondense Salvador Martí Huguet, expresidente de la Cámara de Comercio, cargo del que dimitió en 2013 tras más de dos décadas estando al frente de dicha institución.


En palabras de la alcaldesa, Carmina Ballester, “fue un empresario incorformista, valiente y con valores que ayudó a consolidar Onda como ciudad cuna de la cerámica y que defendió con vehemencia los intereses de la provincia de Castellón al frente de la Cámara de Comercio. Onda llora la pérdida de un gran emprendedor pero gana el legado y ejemplo de un buen hombre”. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.