Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El próximo 9 d'Octubre el 70% de la población mayor de 12 años habrá recibido la pauta completa

Barceló destaca el adelanto de la vacunación entre la población más joven y el refuerzo del sistema sanitario con 13.803 profesionales para hacer frente a la COVID-19

- "Las residencias de mayores no han registrado fallecidos desde que se completó el proceso de vacunación a este colectivo", ha señalado.
- La consellera destaca que la Comunitat cuenta con una de las tasas más altas del mundo con población vacunada con pauta completa.
- Barceló ha agradecido y elogiado "el trabajo que están realizado los profesionales de la sanidad durante toda la pandemia".
- Barceló apunta que se han renovado 6.053 contratos, a los que hay que añadir 7.300 nuevos contratos del Plan de Vacaciones y Refuerzos de Verano y 450 personas rastreadoras.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comparecido en Diputación Permanente de Les Corts a petición propia para dar cuenta de la gestión de la pandemia y del avance en el proceso de vacunación en la Comunitat Valenciana.

 

Durante su intervención, Barceló ha resaltado la importancia de la vacunación y ha indicado que "en estos momentos, en la Comunitat Valenciana se ha superado los 3 millones de personas con al menos una dosis, lo que supone casi el 70% de la población a vacunar". Además, el 57% de la población a vacunar ya cuenta con la pauta completa, lo que supone más de 2,5 millones de ciudadanos.

 

En este sentido, la consellera ha señalado que "la Comunitat Valenciana cuenta con una de las tasas más altas del mundo en cuanto a población vacunada con pauta completa. Por encima de países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Suiza, Portugal, Dinamarca, entre otros".

 

De hecho, desde que se inició la campaña de vacunación en la Comunitat Valenciana ya se han administrado más de 5,4 millones de dosis, que suponen el 95% de las dosis que ha recibido la Comunitat.

 

Además, sigue acelerándose el ritmo de vacunación de manera que en estos momentos ya se está vacunando a la población de 20 a 29 años, adelantando así en dos semanas el calendario inicialmente previsto, y se espera que para finales del mes de agosto se inicie la vacunación de jóvenes de 17 y 18 años.

 

En este sentido, la consellera ha recordado el compromiso que ha adquirido el Ministerio de Sanidad para compensar el déficit de vacunas que ha sufrido la Comunitat debido a la vacunación a personas desplazadzs y por la distribución de vacunas que se realizó al inicio de la pandemia para proteger a la población mayor. Por ello, en agosto la Comunitat Valenciana recibirá 243.970 dosis extra, es decir, finalmente llegarán más del doble de vacunas previstas de Moderna, en total 441.570 dosis.

 

Con ello, "podremos acelerar aún más la vacunación de los jóvenes y cumplir así con las metas que tenemos marcadas. El objetivo es que el próximo 9 d'Octubre el 70% de la población mayor de 12 años habrá recibido la pauta completa", ha indicado la titular de Sanidad.

 

En esta línea, Barceló ha querido resaltar la importancia de la vacuna. "Las vacunas funcionan. De hecho, están demostrando su eficacia porque desde que finalizó el proceso de vacunación de las personas mayores no se ha tenido que lamentar ningún fallecimiento por COVID en centros de mayores de ningún residente de la Comunitrat Valenciana".

 

Además, el proceso de inmunización ha contribuido a reducir drásticamente no solo los fallecimientos sino los cuadros graves de la enfermedad entre la población con la pauta completa. Por tanto, la consellera de Sanidad ha insistido en la importancia de vacunarse, "ya que la vacuna Covid-19 es un símbolo de esperanza y un paso más para acabar con la pandemia".

 

En estos momentos "en la Comunitat Valenciana estamos empezando a frenar el ritmo de crecimiento de la transmisión del virus. Lo estamos haciendo gracias a la responsabilidad demostrada por la ciudadanía que una vez más está cumpliendo de forma mayoritaria las medidas que se han ido actualizando en las últimas semanas", ha asegurado Barceló.

 

Más de 13.800 refuerzos en la red sanitaria pública

Durante su comparecencia, Barceló ha elogiado la labor que han realizado y que están realizando los profesionales de la sanidad y ha querido agradecer el inmenso esfuerzo "ya que han demostrado una enorme capacidad de respuesta en los hospitales, centros de salud, urgenciasetc, y ahora también en el proceso de vacunación".

 

En este sentido, la consellera de Sanidad ha destacado que "desde Sanidad vamos a seguir fortaleciendo el sistema sanitario y lo vamos a seguir adaptando". De hecho, en estos momentos la red pública sanitaria cuenta con un refuerzo de 13.803 profesionales, gracias a los contratos que se han renovado del plan de vacaciones y los nuevos rastreadores.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.