Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 12:53:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 22 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Consulta los indicadores que dictan el posible toque de queda en Onda

Sanitat atiende a unos parámetros que evalúan la situación en cada municipio

La Generalitat Valenciana espera la autorización del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para aplicar, desde el próximo domingo y hasta el 16 de agosto, el toque de queda en 77 municipios con el fin de frenar el avance de la pandemia.

Entre estas poblaciones enumeradas figura Onda, según se hacen eco los medios autonómicos. Aunque las autoridades sanitarias no han informado de ello al Ayuntamiento.

 

Según explica la Conselleria de Sanitat, Ana Barcelo, los indicaores siguientes son los que se han tenido en cuenta para evaluar el riesgo de los diferentes municipios y seleccionar los que están en riesgo muy alto (nivel 4) y, por tanto, se incluyen en el listado de municipios para los que se solicita la aplicación de limitación de movilidad nocturna.

 

Siguiendo las indicaciones marcadas en el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19”, elaborado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, aprobado por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y acordado por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (última actualización 2 de junio de 2021), se han calculado un conjunto de indicadores principales para la evaluación del riesgo y establecer umbrales para determinar si el riesgo es bajo, medio, alto o muy alto en base a cada uno de ellos. La combinación del resultado de los indicadores posiciona al territorio evaluado en un nivel de riesgo que se corresponde con cuatro niveles de alerta.

 

Para cada territorio evaluado (Comunitat Valenciana, Departamento, municipio) se han calculado los siguientes indicadores que se clasifican según los niveles que se indican a continuación:
[Img #47071]

 

Cada una de esas categorías se considera en el orden en el que se definen como nivel 0, 1, 2, 3 y 4.
Los indicadores principales seleccionados son:

•    Incidencia acumulada de los últimos 14 días (IA14): Casos con fecha de diagnóstico en los últimos 14 días. 

•    Incidencia acumulada de los últimos 14 días en personas de 65 años o más (IA14.65m): Casos con edad de 65 años o más con fecha de diagnóstico en los últimos 14 días. 

•    Incremento Diagnóstico (ID): Incremento diagnóstico porcentual de los casos diagnosticados en los últimos 7 días respecto de la media de las dos semanas anteriores. 

•    Porcentaje de Trazabilidad de los casos en los últimos 14 días (Porc.Traza): Porcentaje de casos diagnosticados en los últimos 14 días que confirman haber tenido contacto con un caso en la encuesta correspondiente.

•    Porcentaje de Positividad de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PositPDIA): Porcentaje de pruebas positivas de entre las pruebas realizadas a personas que se registran en ese territorio en los últimos 7 días. 

•    Número reproductivo básico instantáneo (Rt): El Rt es una estimación en cada momento de tiempo del número reproductivo básico (R0), que estima el promedio del número de casos secundarios que genera un caso infectado. Una estimación de este indicador inferior a 1 apunta a una situación de la epidemia controlada

•    Indicador de exceso de casos en los últimos 7 días respecto al esperado según riesgo de la Comunitat Valenciana y la población de cada territorio (IEC): Este indicador se calcula a partir del riesgo medio estimado en la Comunitat Valenciana y las poblaciones de cada territorio, comparando los casos observados con los esperados en caso de que el riesgo fuera homogéneo en toda la Comunitat.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.