Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 27 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Crónica y galería fotográfica: El Handbol Onda es subcampeón de España

A partir del próximo año deportivo, cuando el público acceda al pabellón Víctor Cabedo, verá un distintivo en el que pondrá “Handbol Onda: subcampeón de España de la temporada 2020/2021”.

Será gracias al esfuerzo de las jugadoras Anna Timor, Belén García, Carla Albalate, Denisa Lungo, Eider Poles, Irene Álvaro, Lucía Aparicio, Lucía Julve, Lucía Talaya, María José Gimeno, Mireia García, Naroa Punzano, Paula López, Paula Terrones y Sara Palanques; así como del trabajo de su entrenador Rubén Muñoz y del resto de cuerpo técnico y de la directiva del club.


Lo consiguieron el pasado fin de semana en Elche tras colgarse la medalla de plata en la Fase Final del Torneo Estatal Cadete Femenino y lograr así un hito histórico en el deporte local. Por ello, el municipio se volcó con este equipo: la afición viajó a tierras licitanas para apoyar a las guerreras ondenses, algunos vecinos vieron por por primera vez un partido de balonmano a través de la retransmisión online y el Ayuntamiento fletó un autobús el domingo para que en la final se notara el calor de la población cerámica.

 

A la vuelta, el público se congregó en los aledaños del Víctor Cabedo para recibirlas y el Consistorio les condecoró con una distinción deportiva.

 

El torneo fue de exigencia máxima y midió a las jugadoras de Rubén Muñoz con las mejores canteras de España. En los partidos del grupo, tras el tropiezo en el primer partido, las del Handbol Onda enamoraron a los espectadores con un juego vertiginoso y una capacidad anotadora fuera de lo común, llegando a marcar 49 goles a Montequinto en el último partido del primer tramo de competición. 

 

De las ondenses se puede destacar la efectividad desde los costados, la seguridad de la portería, la interpretación del juego en primera línea, el trabajo en el pivote, los goles de Eider Poles (quien fue la máxima goleadora con 59 tantos) o la idea de balonmano que les transmite el cuerpo técnico. 
Todo ello lo certificó en la semifinal, donde venció con solvencia al Handbol Terrassa por 40-35 y donde mostraron una madurez en el juego que abrumó a las catalanas. 

 

Tras demasiados días seguidos de competición, el Onda se topó en la final con el Balonmano Elche que venía de un primer tramo menos exigente. Las licitanas eran las anfitrionas del campeonato y un equipo confeccionado para alcanzar las cotas más altas en este deporte. Así el marcador se cerró con un 32-31 para las alicantinas. Las del Handbol desplegaron un balonmano vistoso en el partido por el título, fueron fieles a su juego y únicamente la agresividad de la defensa local, aliada con la permisividad arbitral, privó a las ondenses del oro nacional.
Lo que no les quitará nadie a las guerreras del Handbol Onda es que han dejado el nombre de su equipo grabado en la historia del deporte local y han puesto a su club entre los mejores de España. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.