Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Premiados los mejores expedientes académicos del curso escolar 2019/2020

• El Ayuntamiento reconoce a los nueve alumnos y alumnas que han conseguido el premio extraordinario a su rendimiento escolar

El Ayuntamiento de Onda ha reconocido, en un sencillo acto que se tuvo que aplazar por la pandemia, a los nueve alumnos y alumnas ondenses que consiguieron el premio de conselleria de Educación al rendimiento académico durante el curso escolar 2019/2020.

 

  • Del Colegio Virgen del Carmen se ha premiado a Irene Blázquez Gómez y Neus Guillamón Serrano
  • Los mejores expedientes del CEIP Miralcamp los han conseguido David Dean Butcovan y Marisela Gustems Escrig.
  • Del colegio Pio XII se ha reconocido a Hugo Arrando Palomeque, a Leyre Ochavo López y a Arantxa Pesquera Marcilla.
  • Del centro Maria Rosa Molas han conseguido reconocimiento en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) las alumnas Marta Cerezuela Piquer y Laura Pradas Beltrán.

 

A todos ellos, además, se les ha entregado un cheque por valor de 50 euros y un obsequio.

 

La concejala de Educación y Formación, Estela Badenes, ha sido la encargada de presentar el acto, que ha tenido lugar en la sala La Cassola, y ha destacado que “es justo reconocer el esfuerzo, trabajo y talento de los jóvenes ondenses que son un ejemplo para los demás. Desde el Ayuntamiento siempre vamos a estar al lado de la excelencia educativa, porque la educación es la mejor garantía para una sociedad mejor”. En representación de la Conselleria de Educación ha asistido Marisol Gonzalez.

 

Proyecto educativo-emocional

En paralelo, desde el área de Educación y Formación se está llevando a cabo un programa educativo-emocional y de dinamización social en el tiempo libre dirigido a la población infantil y adolescente de la ciudad, de entre 6 a 14 años, que han sufrido episodios de angustia, ansiedad o conductas asociales provocadas por la situación de pandemia.

 

Se trata de una iniciativa, subvencionada por la Generalitat Valenciana, que persigue ofrecer pautas y recursos de apoyo emocional y social, a través de actividades dirigidas por profesionales, con objeto de mejorar la salud, tanto física con hábitos saludables como psicológica, de aquellos estudiantes cuya conducta se ha visto afectada durante los últimos meses por el estado de alarma sanitaria.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.