Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 06 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Onda Talks reúne a ocho expertos en inteligencia emocional para reforzar la salud mental ante la pandemia

El Ayuntamiento congrega a 160 ondenses en el seminario gratuito organizado desde el área de Ciudad Saludable

Un total de 160 ondenses han participado en la jornada sobre inteligencia emocional Onda Talks que ha organizado el Ayuntamiento con el objetivo de reforzar la salud mental, uno de los problemas que más se han agravado por la pandemia durante el último año y que más personas sufren. 

 

Por ello, desde el área de Ciudad Saludable y Sostenible se ha organizado, de la mano de la Asociación Nacional de Inteligencia Emocional (Asnie), este seminario gratuito que ha reunido a ocho expertos en la materia en la sala La Cassola. Estas charlas inspiracionales abordaron cómo aprender a gestionar el miedo, las emociones y la fuerza mental tan necesarias en momentos de incertidumbre como el que estamos viviendo. Los ponentes, que han expuesto sus reflexiones a lo largo de 10 minutos, ha sido: Fernando Pena, Sergio Pla, Marcos Gómez, Marisa Sancho, Kike Algora, Javier Ribas, Miguel A. García y Miguel A. Díaz. 

 

El Covid ha provocado no solo consecuencias en la salud física de las personas contagiadas y un elevado número de muertes en todo el mundo, sino que está teniendo importantes consecuencias en el ámbito social a causa del aislamiento, la falta de contacto social, la dificultad en la conciliación con la vida personal o los cambios de hábitos o los problemas laborales. 

 

Tras el éxito de la iniciativa, el edil de Ciudad Sostenible y Saludable, Paco Pastor, ha apuntado que “desde el gobierno municipal, como miembros de la Red Española de Ciudades Saludables y Xarxa Salut, no podíamos quedarnos de brazos cruzados ante este problema invisible que va creciendo y nos hemos puesto a trabajar para ayudar a tantos vecinos que nos necesitan. Desde el primer momento ya activamos el servicio de atención psicológica, desde los Servicios Sociales Municipales, y ahora hemos llevado a cabo esta jornada dirigida a reforzar la inteligencia emocional de los ondenses”. 

 

Aumento de problemas psicológicos

Según un informe de la Confederación de Salud Mental de España, el 46% de la población española manifestó un aumento del malestar psicológico durante el confinamiento, y un 44% señala que ha disminuido su optimismo y confianza. Asimismo, el 6,4% de la población ha acudido a un profesional de la salud mental por algún tipo de síntoma, sobre todo por ansiedad y depresión.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.