Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:07:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Reciplasa invierte más de 1.340.000 euros en mejorar la separación de elementos de plástico, aluminio y cartón

Instala dos separadores balísticos para reducir los residuos que llegan al vertedero

Reciplasa, la empresa pública de tratamiento y gestión de residuos de la zona centro de Castelló, ha instalado dos separadores balísticos en la planta de Onda. “La nueva maquinaria permite reducir los rechazos de plástico, aluminio y cartón enviados a vertedero, con los consiguientes beneficios ambientales y económicos”, explica su presidente, Ignasi Garcia. La adquisición se enmarca dentro de la inversión de más de 40 millones aprobada en 2017 que la empresa realizó para “adaptarse a las normativas más exigentes de la Unión Europea”, añade Garcia.

 

Los separadores balísticos clasifican los materiales en función del tamaño, la forma y la densidad para facilitar su posterior selección. De los residuos que pasan por los separadores se obtienen tres corrientes distintas, explica Garcia: la fracción de finos, la de materiales rodantes, constituida principalmente por botellas, latas y Cartón para Bebidas y Alimentos (CBA), y la corriente de planares, formada en su mayoría por sábanas de plástico film, P/C y otros materiales de 2D.

 

Hasta ahora, la planta contaba con dos líneas de selección de residuos, con esta incorporación se divide en dos cada uno de los flujos. “Esto permite reducir la cantidad y los tipos de residuos que pasan por las mesas de triaje manual, lo que repercutirá en una mejor recuperación. Además, con el fin de optimizar la recuperación de subproductos, se pasa de cuatro a seis operarios por línea. También se han incorporado nuevos separadores magnéticos para la recuperación de metales”, afirma Ignasi Garcia. 

 

Los subproductos que mejorarán su recuperación serán los envases férricos, PET, PEAD y CBA, los envases de cartón y otras tipologías de residuos como, por ejemplo, plásticos mezclados, algunos tipos de envases de aluminio, plásticos de gran galga y otros. Los datos que maneja Reciplasa apuntan a un incremento de recuperación de subproductos estimado en 2340 toneladas que se recuperarán para su posterior reutilización en lugar de desecharse en el vertedero, con los consiguientes beneficios ambientales y económicos, recalca el presidente de la empresa pública.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.