Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Huguet (PSPV-PSOE) pide al equipo de gobierno del PP que convoque una segunda ronda del Plan Resistir

El portavoz del grupo municipal socialista asegura que “solo se han pagado 338.181 euros de los más de 709.000 que conforman el plan”

El portavoz del PSPV – PSOE de Onda, Ximo Huguet, pide al equipo de gobierno del Partido Popular que convoque una segunda ronda del Plan Resistir para “poder ayudar a las personas y empresas que no cumplían los requisitos de la primera convocatoria”. Huguet asegura que “solo se han pagado 338.181 euros de los más de 709.000 que conforman el plan”. Además, explica, “son muchos los municipios de nuestro alrededor que ya han repartido la totalidad de las ayudas, desde el grupo municipal socialista queremos que el ayuntamiento haga lo mismo”.

 

“Todas nuestras empresas han sufrido mucho durante el último año, las ayudas al resto de sectores igualmente afectados de la covid-19 no pueden esperar”, se lamenta el portavoz del PSPV – PSOE de Onda. “Desde el grupo municipal socialista exigimos al actual gobierno popular que convoque, a la menor brevedad posible, la segunda fase del Plan Resistir para repartir los más de 371.700 euros de remanente”, explica Huguet. “El ayuntamiento tiene que trabajar conjuntamente con el resto de instituciones valencianas y estatales para ayudar a los y las ondenses”, afirma el portavoz socialista.

 

En total, el Plan Resistir está dotado de 709.930 euros, de los cuales 106.489,50 provienen del ayuntamiento, 159.734,25 de la Diputación de Castellón y 443.706,25 de la Generalitat Valenciana. Con el objetivo de inyectar fondos a los sectores más afectados por la pandemia, las bases de la primera convocatoria contemplaban como beneficiarias a las empresas dedicadas a la hostelería y la restauración, el turismo, la cultura, el entretenimiento y los eventos o actividades deportivas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.