Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:57:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 13 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

62 municipios de la provincia de Castellón no han reportado brotes en toda la pandemnia

Tres de cada 10 municipios de la Comunitat Valenciana sobrellevan la pandemia libre de brotes de COVID-19

Desde que comenzó la emergencia sanitaria, Castellón es la provincia con más localidades sin brotes, seguida de Valencia.
Los municipios castellonenses con más habitantes pero ningún brote son Artana, Atzeneta del Maestrat y La Pobla Tornesa.

El Ministerio de Sanidad considera como brote de coronavirus «cualquier agrupación de tres o más casos confirmados o probables con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico». En el caso de residencias sociosanitarias un solo caso es suficiente para considerarlo brote.

 

De acuerdo con esta definición, los municipios donde no se han registrado brotes desde que comenzó la pandemia hasta el 10 de marzo comparten la singularidad de tener poca población, concretamente menos de 3.800 habitantes. En total, son 168 localidades: 62 en la provincia de Castellón, 60 en Valencia y 46 en Alicante.

 

Los municipios castellonenses con más habitantes pero ningún brote son Artana, Atzeneta del Maestrat y La Pobla Tornesa.

 

Los municipios más poblados sin brotes son, en la provincia de Valencia, La Font d'en Carròs, Simat de la Valldigna, Piles, Yátova, Ador, Palma de Gandía, Llaurí, Cofrentes, Rotglà i Corberà y Palmera. En Alicante provincia: Biar, Els Poblets, Beneixama, Salinas, Algueña, Hondón de Los Frailes y Cañada.

 

En las antípodas están las capitales de provincia. Castelló de la Plana acumula 1.566 infecciones por coronavirus asociadas a 178 brotes seguida, muy a distancia, de Vinaròs (716 casos y 116 brotes) y Benicarló (696 infecciones y 91 brotes). En cambio, otros municipios castellonenses que destacan demográficamente como La Vall d'Uixò o Burriana concentran, respectivamente, 194 y 137 casos relacionados con brotes.

 

En Valencia provincia despunta la capital, que acumula 12.176 casos debidos a 1.876 brotes, seguida de Sagunt (1.394 contagios y 176 brotes). En cambio, localidades igualmente muy pobladas como Torrent, Gandia o Paterna rondan, cada una, el medio millar de casos asociados a brotes.

 

El patrón es diferente en la provincia de Alicante, donde Elche, y no Alicante, que es la ciudad más poblada, encabeza la clasificación de municipios con más casos vinculados a brotes (2.144 casos y 271 brotes). La capital ha registrado desde que comenzó la pandemia 1.516 casos y 125 brotes; y Benidorm, 1.001 casos y 113 brotes. Ciudades muy pobladas como Orihuela y Torrevieja no llegan al millar (884 y 412 casos respectivamente).

 

El número total de brotes por provincias es 4.560 en Valencia, 1.834 en Alicante y 859 en Castellón.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.