Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 19:35:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Los responsables de las tres iglesias del municipio acuerdan la redistribución de los límites parroquiales

Resuelven que el santuario lo gestione Virgen del Carmen y la ermita patronal La Asunción

La redistribución de límites parroquiales se hizo efectiva el pasado 1 de enero, pero los trámites para realizar estos cambios se iniciaron en 2017. Fue entonces, según explica el párroco de Virgen del Carmen, Goyo Señor, cuando entre los tres responsables (él mismo junto a mosén Domingo Galindo párroco de Ntra. Sra. de La Asunción y José García, párroco de San Bartolomé), se redistribuyeron las zonas poblacionales “a fin de racionalizar el trabajo parroquial del municipio”, según matiza.


Así, un tiempo después, la propuesta fue elevada al actual vicario general, Javier Aparici, quien a su vez la trasladó al obispo, Casimiro López, y éste la llevó a la junta de gobierno, donde fue aprobada.


Los trámites para poner en marcha esta redistribución, según el padre Goyo, culminaron por fin en diciembre de 2020 con el decreto emitido por el obispado por el cual se le daba validez judírica a dicho acuerdo.


Con estos nuevos límites parroquiales por tanto, el límite de la zona correspondiente a Virgen del Carmen que antes finalizaba en la calle Ros d’Orsins (incluida), ahora lo hace en la avenida País Valencià y, de igual forma abarca hasta la calle Ben Al Abbar, cuando antes terminaba en el vial Doctor Isidoro Peris.


Uno de los cambios más notables con esta nueva distribución es que la gestión del santuario de Ntra. Sra. de la Esperanza, aunque se ubica en un lugar que por territorialidad pertenece a la parroquia de La Asunción, pasa a ser de Virgen del Carmen. Asimismo, la gestión parroquial de la ermita de El Salvador pasa a ser de La Asunción, cuando antes era competencia de Virgen del Carmen.


Con todo ello, Goyo Señor hace hincapié en que estos nuevos límites “solo competen a temas administrativos y de registro de documentación, más que nada”. En este sentido, el sacerdote remarca que cada persona puede celebrar cualquier tipo de acto religioso en la iglesia que prefiera del municipio.


“La libertad de las personas está por encima de todo y cualquier ondense puede casarse en Virgen del Carmen aunque por la calle en la que resida pertenezca a La Asunción, por poner un ejemplo, lo único es que la tramitación de dicho expediente y su posterior traslado al Juzgado de Paz deberá realizarse desde la parroquia de La Asunción”, explica el padre Goyo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.