Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Se producen 10 casos de efectos adversos por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

Los inconvenientes más frecuentes se dan tras la segunda dosis y son dolor en la zona de la inyección, cefalea o escalofríos

En la Comunitat Valenciana no se han identificado reacciones adversas a las vacunas distintas a las observadas en los ensayos clínicos

La Comunitat Valenciana no ha identificado ninguna reacción adversa a las vacunas contra la COVID hasta ahora desconocida o que pueda ser motivo de preocupación. Los acontecimientos más frecuentemente notificados son fiebre, dolor en la zona de inyección, cefalea, mareos, náuseas o diarrea.

 

En términos generales, la tasa de acontecimientos adversos notificados para las tres vacunas que se están inoculando en la Comunitat Valenciana se sitúa en 10 incidentes por cada 1.000 dosis.

 

El sistema de farmacovigilancia valenciano monitoriza de forma permanente el proceso de vacunación y, por el momento, no ha identificado reacciones adversas distintas a las indicadas por los laboratorios en los prospectos de las vacunas.

 

Hasta la fecha, sin diferenciar entre las tres vacunas que se están administrando, se han notificado en la Comunitat Valenciana 8 acontecimientos adversos por cada 1.000 primeras dosis administradas (12 notificaciones adversas por cada 1.000 segundas dosis).

 

Las vacunas que se están utilizando en la Comunitat Valenciana son las de Pfizer-Biontech, Moderna y Astrazeneca. Las tres son igualmente válidas para proteger contra la infección y, por si sobreviniera alguno de los efectos adversos referidos en el prospecto, el proceso de vacunación no concluye con el pinchazo.

 

La persona recién vacunada siempre permanece en observación al menos 15 minutos. El tiempo es variable porque antes de la administración de la vacuna, el personal facultativo se entrevista con ella y le pregunta sobre patologías previas, reacciones alérgicas conocidas, contactos o contagios COVID En función de las respuestas, se determina si el candidato o la candidata es apta para recibir la vacuna y qué riesgo existe de que pueda desarrollar reacciones adversas. A más peligro, más tiempo de observación post-vacunación.

 

Antes de recibir la vacuna, también se comunica al candidato o candidata que todas las vacunas protegen de la infección, pero que no pueden causarla porque carecen de capacidad infectiva, así como que la vacunación reducirá la probabilidad de enfermar gravemente y de morir, pero que él o ella deberá continuar con las medidas preventivas para reducir la transmisión.

 

Los posibles efectos adversos suelen ser leves y de duración breve

El equipo médico también informa de posibles inconvenientes porque la vacuna, como todos los medicamentos, puede producir efectos adversos, que suelen ser más frecuentes tras la segunda dosis. No siempre aparecen y cuando se dan, la mayoría son leves y de duración breve.

 

Los más habituales son dolor en el lugar de la inyección, sensación de cansancio, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos o dolor articular. Excepcionalmente se han registrado casos de anafilaxia (reacción alérgica grave) en personas con antecedentes y todas se recuperaron con la administración de adrenalina.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.