Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 28 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Así es el camino de las vacunas desde el laboratorio al brazo del paciente

Tiras térmicas, fotos de detalle y geolocalización en tiempo real garantizan la conservación y seguridad durante el transporte de vacunas

- Las cajas con los viales viajan camufladas con otros pedidos para evitar sustracciones.
- La custodia es constante desde que las vacunas aterrizan en Madrid hasta que llegan a la Comunitat Valenciana.

El camino que recorren las vacunas para la COVID 19 desde el laboratorio hasta el brazo del o de la paciente está jalonado de controles que garantizan que llegan a su destino en condiciones óptimas. El protocolo definido por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y las empresas de transporte establece, entre otras medidas, monitorizar los viales con testigos de temperatura y fotografiar al detalle los paquetes para evitar que puedan ser manipulados.

 

En cuanto las vacunas aterrizan en Madrid, se verifica que llegan en perfecto estado a la temperatura de conservación que la empresa fabricante ha prescrito y en envases sin manipular. "Verificamos con el albarán lotes, caducidad y cantidad, y procedemos a la recepción de la mercancía", explica la capataz de Logistapharma Ana Belén García.

 

Tras la recepción, una persona prepara un embalaje térmico con el pedido y otra diferente lo coteja: "Usamos un terminal de radiofrecuencia para hacer el 'picking' de mercancías; de este modo, quedan registradas tanto las unidades como el lote. En la zona de verificación, otra persona diferente pica la etiqueta del pedido con un láser, y el sistema le indica cuántas unidades debe contener y de qué lote. Así, puede verificar físicamente que todo es correcto", detalla Silvia Solera, operaria del Departamento de Entradas de Logistapharma.

 

La temperatura del paquete se monitoriza durante todo el proceso mediante tiras térmicas y, añade Jorge Araújo, director de Red y Plataformas de Nacex, también se toman imágenes de detalle de forma aleatoria para garantizar su integridad. Además, en todo momento, se conoce con precisión la ubicación exacta de las vacunas.

 

Como medida de seguridad y custodia, las cajas con los viales viajan además camufladas junto a otras mercancías que precisan las mismas condiciones de conservación y custodia. Al evitar los envíos dedicados, es más complicado identificar los bultos que contienen la vacuna y se previenen sustracciones.

 

En cualquier caso, si durante el transporte de Madrid a la Comunitat Valenciana (bien hasta los centros de almacenaje y reparto, bien hasta el mismo punto de vacunación) se detectan intentos de ataque, o se rompe la cadena de frío, se disparan las alarmas dispuestas para ello.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.