Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 27 de Febrero de 2021

8 respuestas a las dudas más frecuentes sobre la vacunación

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud ha elaborado una serie de breves vídeos con el objetivo de intentar resolver, en la medida de lo posible, las dudas más frecuentes que se plantea la ciudadanía acerca de la vacunación frente a la COVID-19.

De la mano de un experto, en cada vídeo se abordan diferentes cuestiones como de qué manera afecta la vacunación a personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas, enfermos crónicos, menores o personas que ya han superado la enfermedad. Los videos están disponibles en YouTube y en la cuenta de twitter de @GVAsanitat.

Salvador Peiró, investigador de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria i Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), trata de resolver, de manera didáctica, las dudas más comunes acerca de la inmunización frente al coronavirus SARS-CoV-2.

1.- ¿Qué pasaría si la segunda dosis no se administra cuando corresponde y se retrasara varios días o incluso semanas?
2.- ¿Qué pasaría si se administrara una segunda dosis de una vacuna diferente a la de la primera dosis?
3.- ¿Qué incompatibilidades tiene la vacuna?
4.- ¿Cuánto dura la inmunidad?
5.- ¿Cuál es la protección de las vacunas?
6.- ¿Habrá que vacunar a los niños?
7.- ¿Se deben vacunar los inmunodeprimidos?
8.- ¿Qué pasa con las embarazadas?

Haz clic en siguiente para acceder a las respuestas

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.