Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Ximo Puig anuncia una 'desescalada lenta, prudente y progresiva'

Recomienda a los municipios que sean lectivos los días festivos asociados a las fiestas, como las fallas o las fiestas de la Magdalena

- Las terrazas podrán abrir al 75% con un máximo de 4 personas por mesa y hasta las 6 de la tarde; y los comercios ampliarán su horario hasta las 8 de la tarde, con un aforo del 50%.
- Las nuevas medidas se aplicarán a partir del 1 de marzo y durante los próximos 14 días.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 el comienzo de una "desescalada lenta, prudente y progresiva" para que pueda ser "segura y eficaz", y ha instado a continuar aplicando "máxima prudencia" y "proporcionalidad" para poder seguir haciendo frente a la crisis generada por la COVID-19.

 

Para ello ha explicado que entre las principales medidas adoptadas se encuentra la apertura parcial de la hostelería, la ampliación del horario comercial, la eliminación del perimetraje municipal durante los fines de semana, y la flexibilización de las restricciones a la actividad física y el deporte.

 

Durante su intervención, el president ha explicado que se autoriza a la hostelería la apertura de las terrazas, con un aforo de hasta el 75% y un máximo de 4 personas por mesa, hasta las 6 de la tarde. Asimismo ha insistido en la obligatoriedad de llevar puestas las mascarillas también en las terrazas, retirándolas únicamente en el momento de la consumición.

 

Del mismo modo se permite la ampliación del horario de los comercios hasta las 8 de la tarde, con un aforo del 50%; y la eliminación del perimetraje municipal durante los fines de semana, en las 16 ciudades de más de 50.000 habitantes que hasta ahora estaban afectadas por esta medida.

 

También ha anunciado el aumento a 4 personas del límite máximo en encuentros familiares y sociales en espacios públicos, y el mantenimiento de las restricciones actuales en el ámbito privado. También ha anunciado la flexibilización de las restricciones para la actividad física y el deporte; la reapertura de los parques y los jardines públicos, y el aumento del aforo en espacios de culto y religiosos hasta el 50%, prorrogándose el resto de restricciones actualmente vigentes.

 

Además, el president ha realizado la recomendación a los municipios de mantener como lectivos los días festivos asociados a las fiestas, como las fallas o las fiestas de la Magdalena. A este respecto, la consellera de Sanidad ha anunciado que se mantendrán reuniones de coordinación con el ayuntamiento de València y con el de Castelló de la Plana y "evitar cualquier situación no compatible con las restricciones".

 

Prórroga del perimetraje autonómico

Por otro lado, Puig ha señalado que se prorroga hasta el 15 de marzo la restricción de la movilidad nocturna entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, así como el perimetraje autonómico, tanto para entrar como para salir de la Comunitat Valenciana.

 

El president ha justificado la prórroga de estas restricciones en la obligación de mantener la "máxima cautela" y la necesidad de impedir la libre movilidad ante la amenaza que suponen las distintas variantes de la COVID-19.

 

Asimismo, el jefe del Consell ha anunciado que la próxima semana volverá a reunirse la Mesa Interdepartamental para valorar las medidas, y mantendrá diferentes encuentros con los sectores más afectados para "abordar conjuntamente la situación".

 

Corresponsabilidad y cooperación

Durante su intervención, el president ha querido agradecer al pueblo valenciano su "corresponsabilidad " y su "máxima cooperación" en este último mes para "frenar la propagación del virus con contundencia".

 

Asimismo, ha recordado que actualmente 100.000 valencianos están inmunizados al haber recibido las 2 dosis de la vacuna, y que el próximo mes de abril dará comienzo la vacunación masiva cuyo dispositivo logístico y de personal ya está preparado. No obstante, durante su intervención, el president ha insistido en mantener la prudencia.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.