Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 19:35:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Los hospitales retoman procesos quirúrgicos con el fin de volver cuanto antes a la normalidad asistencial

También se ha comenzado a recuperar espacios que se habían destinado a la atención de pacientes COVID

El descenso de la presión hospitalaria permite ir normalizando la actividad hospitalaria
Sanidad deriva a 1.288 pacientes a los hospitales privados durante la tercera ola de la pandemia

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha derivado a 1.288 pacientes a los hospitales privados de la Comunitat Valenciana para que sean ingresados en dichos centros durante la tercera ola de la pandemia, y en los momentos de mayor presión hospitalaria.

 

Por provincias, los hospitales públicos de Valencia han derivado a 704 pacientes, en Castellón se han derivado 68 pacientes y en la provincia de Alicante han sido 516 los pacientes que han sido ingresados en alguno de los centros privados.

 

Cabe señalar que, durante esta tercera ola y en el marco de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y los centros sanitarios privados, se ha disminuido la actividad quirúrgica para poder contar con todos los recursos sanitarios existentes en la Comunitat Valenciana y atender las necesidades asistenciales de los ciudadanos durante la pandemia.

 

En estos momentos, en los que está disminuyendo la presión asistencial por covid-19, desde la Conselleria de Sanidad se ha informado a los hospitales privados para que retomen progresivamente su actividad, siempre respetando una serie de parámetros asistenciales que permitan mantener la precaución y estar preparados en todo momento ante un posible aumento de casos o incremento de la presión asistencial hospitalaria.

 

Disponibilidad de camas de hospitalización en 72 horas

Dada la importancia de tener todos los recursos asistenciales disponibles para atender a la población en función de la evolución de la pandemia, desde Sanidad se ha informado a los centros privados de la necesidad de garantizar la disponibilidad de las camas de hospitalización convencional en un plazo de 72 horas.

 

Por un lado, los centros sanitarios privados tendrán que mantener la disponibilidad de las camas UCI por si fueran necesarias, ya que está establecido un sistema de distrito único para el traslado de los pacientes que coordina el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Se realiza el traslado principalmente de pacientes no COVID y la asignación es por proximidad geográfica.

 

Además, se recuerda que han de mantener dos circuitos diferenciados de pacientes COVID y no COVID, y no se han de permitir visitas en pacientes hospitalizados, excepto si son pacientes dependientes o menores.

 

Finalmente, en los hospitales del sistema sanitario público se ha comenzado a recuperar espacios que se habían destinado a la atención de pacientes, y se están retomando procesos quirúrgicos con el fin de volver cuanto antes a la normalidad asistencial.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.