Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La Generalitat adquiere dos viviendas en Onda para alquiler social de familias vulnerables

La Conselleria de Vivienda adquiere los inmuebles a través de compra directa.

Las viviendas pasan a formar parte del parque público de la Generalitat

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Dirección General de Vivienda y Regeneración Urbana, ha adquirido en el último año 48 viviendas ubicadas en 12 municipios en los que la Generalitat carecía de inmuebles para destinarlos en alquiler social a familias vulnerables. En el caso de Onda han sido dos viviendas adquiridas a través de compra directa.

 

Para el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, "se trata de un hecho muy importante porque significa crear parque público en localidades en las que no teníamos ni una sola vivienda y ahora, estos inmuebles van a ayudar a solucionar los problemas habitacionales de familias vulnerables que no podrían acceder a una vivienda digna, si no fuera con la ayuda de la Generalitat ".

 

Estas adquisiciones han sido posible gracias al Decreto Ley 6/ 2020, de 5 de junio, del Consell, impulsado por la Vicepresidencia Segunda para ampliar el parque público de la Comunitat. Además, con este decreto-ley se ha dado un paso más ya que permite a entidades, como ayuntamientos y mancomunidades, ejercer este derecho y convertirse en un mecanismo esencial para ampliar el parque público. Ya son varios consistorios los que han firmado un convenio con la Generalitat para poder aplicarlo.

 

Todo el conjunto de estas viviendas se califica como vivienda protegida de carácter permanente, quedando incorporadas al patrimonio público de la Generalitat y a la gestión de la Entidad Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha).

 

Tras ser inspeccionadas para comprobar su estado, se determinan las reparaciones que requieran y se inicia el proceso de adjudicación, en colaboración de los servicios sociales de cada municipio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.