Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

El programa de huertos urbanos intergeneracionales empieza a tomar forma

El Ayuntamiento aprueba la cesión de un terreno de 820 m2 para que mayores y jóvenes compartan conocimiento agrícola

El programa de huertos urbanos intergeneracionales que anunció la alcaldesa Carmina Ballester empieza a tomar forma con la recopilación de parcelas en la ciudad. Así, en Junta de Gobierno se ha aprobado aceptar la cesión gratuita, por parte de un particular al Ayuntamiento, de un terreno de 820 metros cuadrados para destinarlo a esta iniciativa que persigue el objetivo de que mayores y jóvenes compartan conocimiento, técnicas e innovaciones sobre agricultura.

 

La parcela adquirida, calificada como terreno rústico agrario de regadío, se ubica junto al Tanatorio de Onda, en la partida Sonella, y el consistorio podrá hacer uso de ella durante un periodo de cinco años, prorrogables hasta un máximo de 20 años.

 

Cabe recordar que el gobierno municipal ha incorporado en los presupuestos de 2021 una partida de 45.000 euros para adecuar parcelas y comprar el material necesario para llevar a cabo esta iniciativa. Una vez definidos todos los terrenos a emplear, desde el Ayuntamiento se publicará la normativa y se abrirá la convocatoria para todos aquellos interesados en participar en el programa.

 

Ballester ha explicado que “esta idea surge con el fin de crear sinergias entre jóvenes y mayores para que no se pierda el saber hacer que heredamos de nuestros antepasados sobre la agricultura tradicional y, a la vez, descubrir las nuevas técnicas innovadoras de cultivos ecológicos, eficientes y sostenibles, con el aprovechamiento de la tecnología. Reivindicamos un proceso continuo de aprendizaje intergeneracional para mejorar nuestra ciudad y legar una tierra mejor”.

 

Solución al abandono de terrenos

Además, esta iniciativa también ayudará a poner solución a los solares y terrenos abandonados en el casco urbano que, por falta de mantenimiento y limpieza, generan problemas de salubridad entre el vecindario y son un foco potencial de incendios.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.