Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 13 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Todas las residencias de la Comunitat Valenciana han recibido ya la vacuna contra la COVID-19

Se han administrado las dos dosis que marca la pauta de inmunización a un total de 13.866 trabajadores y 17.748 residentes

Solo queda pendiente de iniciar el proceso un 5% de la población de este grupo porque está contagiado, hospitalizado o en cuarentena por COVID-19.

La vacuna contra el coronavirus se ha administrado ya, bien en primera dosis o bien con la pauta completa de dos, en todos los centros de la Tercera Edad y de personas con diversidad funcional de la Comunitat Valenciana.

 

Así, el 95% de las personas internas y empleadas en estos centros han recibido al menos una dosis y el 61,8% de los residentes y de la plantilla está ya plenamente inmunizado contra la COVID-19 al haber recibido ya las dos dosis.

 

La Comunitat Valenciana comenzó el domingo 27 de diciembre la vacunación frente al coronavirus en residencias de la Tercera Edad y de personas dependientes. Desde entonces, han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus 17.748 personas internas (el 61,8% del total) y 13.866 trabajadores/as (69,6%).

 

El resto, 6.809 residentes y 5.044 trabajadores han recibido la primera dosis y completarán la pauta de inmunización en los plazos previstos, de manera que a principios de marzo habrá recibido las dos dosis la totalidad del colectivo.

 

Todavía no se ha podido iniciar el proceso de inmunización, porque están contagiadas, hospitalizadas, han estado en cuarentena, aislamiento o son nuevas incorporaciones laborales o residenciales, 2.530 internos y 24 trabajadores, lo que representa un 5% del total.

 

Tanto residentes como personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes constituyen uno de los grupos prioritarios de vacunación, según la Estrategia frente a la COVID 19 en España, acordada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y revisada por sociedades científicas, asociaciones de profesionales y de pacientes así como organizaciones colegiales.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.