Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 12:53:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Onda reta a las empresas tecnológicas a plantear nuevas soluciones de movilidad inteligente para la ciudad

El Ayuntamiento lleva a cabo una Consulta Preliminar de Mercado para avanzar en su proyecto de ciudad inteligente

Onda ha dado un paso más en su objetivo de consolidarse como smart city y, mediante el sistema de Consulta Preliminar de Mercado, ha retado a empresas tecnológicas del país a plantear nuevas soluciones de movilidad inteligente para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

 

Así, esta mañana se ha celebrado la jornada de presentación de proyectos donde el gobierno municipal ha sugerido nuevas propuestas para mejorar la movilidad que las empresas deberán valorar y plantear la viabilidad técnica del proyecto. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Compra Pública Innovadora de Onda, coordinado por el Ayuntamiento y financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) a través de su Programa de Impulso a la Compra Pública de Innovación.

 

Entre la veintena de empresas tecnológicas y de comunicaciones que han participado en la jornada destacan Telefónica, Vodafone, Pavapark, Nunsys, Cuatroochenta o el parque tecnológico de la Universitat Jaume I, Espaitec.

 

NOTICIA RELACIONADA

[Img #44969]

 

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha sido la encargada de inaugurar la jornada y ha destacado que “la innovación va a acompañar siempre la gestión de este gobierno porque nos ayuda a ser más eficientes, nos ahorra costes, nos facilita los procesos administrativos y contribuye al gran objetivo de mejorar la calidad democrática de nuestros vecinos”.

 

Transporte sostenible como prioridad estratégica

El crecimiento continuo que lleva experimentando el sector de la movilidad a lo largo de los últimos años y su previsible aumento hace que el desafío de alcanzar un transporte sostenible sea una prioridad estratégica a escala local.

 

La puesta en marcha de este proyecto tiene como finalidad promover la dinamización de las actividades de I+D+i en el sector privado a través de la Compra Pública de Innovación (CPI) para la generación de soluciones innovadoras, que superen las prestaciones de las existentes en el mercado, a las principales necesidades existentes en la Administración Pública.

 

Las propuestas recibidas en la consulta servirán para evaluar las capacidades del mercado y definir las especificaciones funcionales que impliquen innovación y que se puedan alcanzar a través de una eventual Compra Pública de Innovación u otro instrumento de contratación pública.

 

En la página web www.cpionda.es se puede consultar toda la información sobre el proyecto.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.