Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La Diputación celebra el Día del Árbol en Suera con la puesta en valor de ‘el olivo de la Campana’

El área de Medio Natural culminará el proyecto de divulgación del patrimonio natural castellonense con la próxima entrega de un nuevo panel informativo a Vistabella

La Diputación de Castellón ha conmemorado el Día Mundial del Árbol este lunes en Suera con un homenaje al centenario olivo ‘de la Campana’, que ha contado con la participación del alcalde del municipio y también presidente de la institución, José Martí, y la diputada de Medio Natural, María Jiménez.

 

El área de Medio Natural ha aprovechado esta fecha para hacer entrega al consistorio suerense de un panel informativo que certifica la entrada de este ejemplar a la red de árboles monumentales de Castellón. Así pues, desde hoy mismo podrá encontrarse junto al imponente olivo este soporte que ayudará a la población a comprender su importancia histórica con textos cuidadosamente elaborados.

 

Jiménez ha explicado que con la instalación de este panel ya serán 19 los que se pueden encontrar a lo largo de todo el territorio castellonense. El último de la colección, el vigésimo, será entregado próximamente al Ayuntamiento de Vistabella del Maestrat. Así se cerrará este proyecto de divulgación ambiental del patrimonio arbóreo que nació hace un par de años con la voluntad de poner en valor los recursos naturales de nuestra provincia como fuente de riqueza y creación de nuevas oportunidades. La diputada ha añadido que una vez esté finalizada la instalación de los paneles “estos puntos se convertirán en un recurso didáctico muy interesante para conocer en familia y también en una excusa más para que aquellas personas apasionadas por la naturaleza vengan a conocer Castellón”.

 

El presidente ha aplaudido este proyecto“porque ayuda a dignificar y a promocionar nuestro patrimonio natural entre la ciudadanía”: “valdrá la pena coger la mochila y recorrerse toda la provincia para conocer los tesoros naturales que protege”.

 

40.000 € en conservación de árboles

La Diputación de Castellón abrirá este 2021 una línea de 40.000 euros en subvenciones para que los ayuntamientos cuenten con recursos para la conservación y mantenimiento de árboles singulares y milenarios. Se trata del doble de lo presupuestado hace ahora mismo dos años, cuando todavía estaba en ejecución las cuentas aprobadas por el anterior equipo de gobierno.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.