Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Ana Barceló: "En estos momentos hay transmisión comunitaria sostenida sin control y generalizada"

La consellera da cuenta en Les Corts de la situación de la pandemia en la Comunidad

La titular de Sanidad subraya la situación de sobrecarga asistencial que están viviendo los hospitales: "El número de casos positivos y el de fallecidos supera ya las cifras de la primera ola".

La consellera ha comenzado su comparecencia recordando a las 4.131 personas que han perdido la vida hasta la fecha por la COVID-19 y ha expresado de nuevo su preocupación por la situación de la pandemia. "Se constata, en estos momentos, transmisión comunitaria sostenida sin control y generalizada con presión mantenida y creciente en la práctica totalidad de los departamentos de Salud", ha asegurado.

 

Tanto el número de casos positivos como las hospitalizaciones y el número de personas fallecidas superan ya las cifras de la primera ola y la incidencia acumulada en los últimos 14 días está por encima de la media nacional, con 1.245 casos por cada 100.000 habitantes.

 

La Comunitat acumula ya 5.163 brotes desde el inicio de la pandemia y, por grupos de edad, en la última semana predominan los casos en los grupos de 35 a 64 años (39%), mayores de 64 (26%) y de 15 a 34 años (23%), ha relatado Barceló.

 

Además, la ocupación hospitalaria es de 4.338 personas ingresadas en planta, con un total de 586 pacientes en camas de críticos en estos momentos. "La situación que están viviendo nuestros hospitales comporta una sobrecarga asistencial que requiere de la participación de personal que voluntariamente desee fuera de su jornada ordinaria habitual seguir prestando servicio", ha afirmado la consellera, tras recordar el acuerdo aprobado por el Consell el pasado viernes para la prestación de módulos adicionales de refuerzo en los centros hospitalarios que cuenta con un presupuesto de más de 11 millones de euros.

 

"Además, los hospitales de campaña ya han recibido los primeros pacientes de COVID en Valencia, Alicante y Castellón, desplegando así los planes de contingencia en los tres Departamentos de Salud. Contamos, además, como ya lo hicimos durante la primera ola, con los centros y establecimientos sanitarios privados y las mutuas de accidentes de trabajo, junto con su personal, para ser susceptible de ser utilizado en la lucha contra la pandemia, cuando no se pudiera atender adecuadamente con los medios materiales y humanos del Sistema Valenciano de Salud", ha agregado Barceló.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.