Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:25:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Onda 2.0, El debate en las redes: Endurecer el confinamiento

Las alarmantes cifras de la pandemia en Onda de las últimas semanas vuelven a poner sobre la mesa un debate que nunca había llegado a disiparse.


Cada semana vemos cómo se endurecen las restricciones y aún así los datos son demoledores, especialmente en Onda, que está atravesando una situación crítica con la peor incidencia desde el inicio de la pandemia, según los datos oficiales.


Ante la pesimista evolución, desde la revista ARRELS lanzamos una encuesta para conocer la opinión de los lectores. ¿Estamos dispuestos los ondenses a un nuevo confinamiento para frenar la expansión del virus en la localidad? Pues la respuesta corta sería que “sí”. Analizamos un poco más los resultados del sondeo.


[Img #44780]Aunque se trata de una decisión importante que depende únicamente de las autoridades, más de 1.000 lectores han querido mostrar su opinión.


De ellos, tan solo un 11 % considera que las medidas actuales son bastante restrictivas y basta con cumplirlas para controlar la situación.


Frente a esta minoría, casi un 90 % aplicaría un confinamiento más estricto, aunque con ciertos matices.


El 30,88 % de los votantes aplicaría un confinamiento parcial y únicamente permitiría las salidas para ir al trabajo, a estudiar, el pequeño comercio y para hacer deporte de forma individual.


La opción más extendida, por su parte, es la de aplicar un confinamiento total similar al de marzo y abril, ya que es la única forma de frenar la crisis sanitaria, con el 58 % de los votos de la encuesta.


Ante las malas noticias, muchos lectores se animan también a publicar sus comentarios en los perfiles sociales de ARRELS para compartir sus opiniones o puntos de vista. Como siempre… hay para todos los gustos.


Algunos tienen claro su rotundo sí ante un nuevo confinamiento y se preguntan por qué todavía no se ha aplicado ya esta medida.


Otros tienen sus reservas frente a estas prohibiciones.


“Si me pagan lo suficiente para cerrar y pagar autónomos y gastos para poder sobrevivir sí”, comenta un internauta aludiendo a las ayudas necesarias para afrontar de nuevo un confinamiento.


La situación replantea la disyuntiva que meses atrás ponía en riesgo el sistema, y es que ¿hay que elegir entre economía y salud? ¿es posible encontrar un equilibrio para seguir adelante en estos tiempos?


Una de las lectoras ha reflexionado sobre el tema: “Supongo que todos los que votan que sí tendrán un trabajo del que seguirán cobrando o que pueden mantener cuando se vuelva del confinamiento o incluso que no les obligan a irse a casa… pero ¿qué pasa con las personas que cerramos los negocios? Nadie piensa en eso verdad? Quién nos paga nuestro sueldo, alquiler del local, autónomo, préstamos, letras a proveedores.... Ahh y nuestra hipoteca, hijos, comida...


Es muy bonito decir, ¡cerradlo todo!
(Y que conste, que creo que hay que tomar medidas más estrictas, está claro k lo que estamos haciendo, no funciona)… pero antes de cerrarnos la puerta a todos los comercios, hostelería etc… que nos aseguren económicamente, que nos ayuden a poder mantener nuestros negocios y con ello nuestras casas… y cuando pase todo, asegurarnos de poder abrir la puerta para seguir trabajando como haréis todos los que volveréis tranquilamente a vuestros puestos…”


Ante la posibilidad de nuevas medidas, y no solo la de un nuevo confinamiento domiciliario sino otras restricciones que se han aplicado ya en muchos municipios como el cierre perimetral de la localidad, algunos lectores buscan la responsabilidad.


“Ahora todos con las manos en la cabeza, cada uno que haga examen d conciencia!!”, llama la atención una vecina. Aunque hay quien tiene claro que esa “responsabilidad” está muy repartida: “Todos tenemos parte de culpa de algún modo por no cumplir las reglas desde la primera autoridad hasta el ultimo de los ondens@s”.
“Vaja vaja, ara hi han “imputs” i fá 15 dies no ?? Pa cagase i no torcase, encara ens passa poc. Menys mal que ja han arribat les dades “oficials” que si no…”, reivindica uno de los lectores.


Y mientras el debate en las redes contrapone opiniones, seguimos pendientes de cambios en normativas y restricciones, con la esperanza común de cambiar la tendencia de las cifras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.