Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:04:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El pleno aprueba el plan de inversiones 2021 para mejorar los 12 polígonos industriales con un presupuesto de 1,9 millones

Solicita por consenso a la Generalitat la cofinanciación de estas actuaciones a través de las ayudas del IVACE

[Img #44704]El Pleno del Ayuntamiento de Onda, celebrado esta mañana de forma telemática, ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos el plan de inversiones 2021 para mejorar la competitividad y las infraestructuras de los 12 polígonos industriales de la ciudad. El presupuesto total asciende a 1,9 millones de euros, para los cuáles ha solicitado, también por consenso, la cofinanciación de la Generalitat Valenciana a través de la línea de ayudas del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial, IVACE.

 

De este modo, el gobierno municipal ha proyectado un plan de acción a medio plazo, sustentado en un análisis detallado de la situación actual que ha contado con la participación de las empresas ondenses, para acometer durante los próximos años múltiples actuaciones basadas en el desarrollo sostenible, la modernización de las áreas y la promoción internacional de la marca Onda Logistic. Mediterranean Business Park con el fin de atraer nuevas inversiones y generar nuevos empleos en la ciudad y la provincia.

 

Las actuaciones para las cuáles se va a solicitar la subvención a la Generalitat son:

  • obra civil que permita la implantación de fibra óptica
  • control de tráfico a través de CCTV conectado a la Policía Local, para seguir mejorando la seguridad en las áreas industriales
  • mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética y/o energías renovables con la instalación y sustitución de 1.079 luminarias a tecnología LED, lo que supone una inversión cuantiosa para conseguir reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y, además, conseguir un ahorro económico de 93.000 euros en la factura del alumbrado público
  • servicios contra incendios, con la instalación de más de 100 hidrantes para conseguir mejorar la seguridad contra incendios de las empresas ubicadas en las zonas industriales y logísticas de Onda
  • mejora y ampliación de zonas verdes
  • señalización y/o identificación de calles
  • señalización horizontal y/o vertical de tráfico para mejorar la seguridad de los usuarios de las zonas industriales
  • y la mejora en el suministro de agua potable, necesaria para terminar de dotar de servicios básicos a todas las áreas industriales.

 

Además, en estos momentos el Ayuntamiento está llevando a cabo otras actuaciones también esenciales para el desarrollo de las áreas industriales como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, los Planes de Seguridad y Emergencias y la mejora del asfaltado.

 

Sobre este tema, la alcaldesa Carmina Ballester ha apuntado que “hoy damos un paso más en el objetivo de este gobierno municipal de convertir Onda en uno de los parques industriales más competitivos del Mediterráneo”. Asimismo, la primera edil también ha agradecido el trabajo de todo el equipo del área de Promoción Económica por sacar adelante este ambicioso proyecto y presentarlo a la convocatoria del IVACE.

 

11 millones de metros cuadrados

Los 12 polígonos industriales donde se ejecutará este Plan de inversiones, si la Generalitat concede la subvención, son UI3 Les Forques, UI4 Corral Roig, Sur10 La trencadella, Sur1 El Colador, Sur9 El Colomer, UI6 Miralcamp, Sur14 El Romeral, UI7 Sis Quarts, Sur8 Sonella, Sur6 El Palmeral, UI8 Apeadero de Betxí y Sur13 Entre Ríos. Entre todos suman más de 11 millones de metros cuadrados de suelo industrial.

 

Por otro lado, cabe recordar que durante esta legislatura el Ayuntamiento de Onda ya ha llevado a cabo actuaciones de mejora de los polígonos por valor de 1,6 millones de euros, entre las que destaca la puesta en marcha del plan Onda Logistic que ha supuesto la atracción de grandes empresas internacionales a la ciudad y la suma, a día de hoy, de 37 licencias de obra mayor concedidas, registrando una inversión total de 54,7 millones de euros para ampliar y construir nuevas naves en la ciudad. Una cifra que duplica todas las inversiones registradas durante los últimos cuatro años.

 

Por su parte, el edil de Hacienda y Empleo, Salvador Aguilella, ha defendido en la sesión plenaria que “hemos puesto solución a un problema de abandono del parque logístico de Onda, ya que hasta ahora se ha crecido sin orden y sin ningún criterio de sostenibilidad, sin servicios de calidad ni para las empresas ni para los usuarios y, en muchos casos, sin servicios básicos, sin la participación de las empresas y sin ningún mantenimiento de las áreas industriales”.

 

24.980 habitantes

 

En otro punto del Pleno se ha aprobado la actualización del padrón municipal, que a día de 1 de enero de 2020 contempla 24.980 habitantes. La corporación municipal también ha sacado adelante por unanimidad la actualización del reglamento del Consejo Escolar para adaptarlo a la legislación vigente. 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.