Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 19:35:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

La Diputación otorga ayudas a los cotos de caza para invertir en actuaciones que beneficien al ecosistema

Onda y otros ocho pueblos de la Mancomunidad Espadán-Mijares se han acogido a ellas

La Diputación de Castellón ha aprobado subvenciones por valor de 94.278 euros para 75 cotos de caza sin ánimo de lucro ubicados en la provincia. Dichas ayudas “servirán para realizar inversiones que redunden en el beneficio de la fauna y los ecosistemas”, según explican fuentes de la institución provincial en nota de prensa.


Por lo que respecta a Onda y los municipios que conforman la Mancomunidad Espadán-Mijares, han sido destinados casi 10.000 euros a repartir entre un total de ocho colectivos de cazadores.


Desde el club de caza de Onda San Roque, su presidente, David Estall, apunta que “se han instalado dos balsas grandes como abrevaderos y se han rehabilitado caminos”, sin especificar más detalles.


Por su parte, el presidente del club de caza San Juan Bautista, Óscar Pallarés, señala que la ayuda concedida por la Diputación servirá para contribuir al gasto que ha supuesto la instalación de diez bebederos en cada uno de los dos cotos talenses, así como de distintos comederos y la siembra de trigo de un bancal. Estas actuaciones, según Pallarés, se llevaron a cabo el pasado verano “y ya nos han roto algunos de los bebederos de hormigón que habíamos puesto”, según lamenta.

 

Principales objetivos

Las ayudas de la institución provincial, según destacan en nota de prensa fuentes de la Diputación, tienen por objetivo conseguir una mejor gestión del medio ambiente en cuanto a hábitats, recursos hídricos, alimenticios y de refugio. Al respecto, el presidente de la Diputación, José Martí, considera necesario “incentivar la adopción de medidas por parte de los gestores cinegéticos para mantener el buen estado y el equilibrio de los cotos de caza”. “De lo que se trata es de que el campo esté en las mejores condiciones posibles y que la caza se realice de forma sostenible”, añade.


Son ayudas concedidas a través del área de Desarrollo Rural que, según explica el diputado Santi Pérez, servirán para construir puntos de agua tipo balsa y bebederos para la fauna silvestre, que se realizarán con materiales impermeables en valles o en puntos de concentración de escorrentías. Deberán realizarse con un perfil y una profundidad que permita la fácil escapada de los animales. También se subvencionan la habilitación de puntos de alimentación en terrenos alejados de cultivos productivos y núcleos urbanos, y la habilitación de refugios con jaulones para la aclimatación y la repoblación de la perdiz roja. Además, las ayudas contemplan la reposición y el mantenimiento de la señalización.

 

[Img #44644][Img #44643]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.