Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 12:53:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

¿Cierre perimetral en Onda? Comparativa de la incidencia del COVID-19 con otros municipios

La localidad supera la media nacional y autonómica pero no está entre las más afectadas de la Comunitat

En este artículo se compara la incidencia del coronavirus (positivios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días) de las poblaciones del entorno de Onda. Los datos, a fecha del 10 de enero, se han extraído de la última actualización del portal estadístico de la Generalitat Valenciana. No manejamos todos factores que contemplan los expertos médicos (incidencia, camas de hospital, porcentaje de UCI, brotes detectados, etc) para declarar el cierre perimetral de un determinado municipio. Sin embargo, el president de la Generalitat, Ximo Puig, afirmó que “se registraba una incidencia crítica” en los 29 municipios en que se aplican unas restricciones especiales.

[Img #44624]La incidencia de la pandemia en el municipio azulejero se sitúa en 619 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, una cifra superior a la media nacional y autonómica que están en 454 y 567 respectivamente. Sin embargo no está entre las ocho poblaciones de la Comunitat que superan los 3.000 puntos de este parámetro. 

 

En la provincia hay cuatro localidades en las que se aplica el cierre perimetral y restricciones especiales: Atzeneta y Jérica, que superan los 3.000 contagios por 100.000 habitantes; Borriol con 802; y Soneja que tiene una incidencia de 622, levemente superior a los 619 de Onda.  (¿Cómo es la vida en los pueblos confinados?

 

Por otra parte, la localidad también supera la media de la incidencia en el Departamento de Salud de La Plana, que es de 418. Además, de los 783 posItivos detectados en las últimas dos semanas en esta demarcación sanitaria, 154 se contabilizan en Onda. 

 

De los municipios colindantes a Onda, únicamente Ribesalbes y Artana, con una incidencia de 767 y 770 respectivamente, presentan un porcentaje superior de contagios registrados que la localidad cerámica. Ciudades como Castelló, Vila-real o Almassora tienen un menor impacto según este dato.

 

 

MÁS ALLÁ DE DATOS OFICIALES

[Img #44626]El Ayuntamiento decretó el cierre de algunas instalaciones municipales en Onda ayer (martes 12). El Consistorio hizo el anuncio al mediodía, después de que la última actualización del portal estadístico reflejara la incidencia del coronavirus más alta desde que se comunican cifras por localidades y siguiendo las recomendaciones de los profesionales del Departamento de Salud de La Plana.

 

 

Más allá de los datos oficiales, todos los “inputs” que llegan de la localidad azulejera señalan un claro empeoramiento de la situación sanitaria: varios clubes deportivos han cesado su actividad de algunos de sus equipos durante las últimas semanas como medida preventiva o por el positivo de alguno de sus jugadores; algunos establecimientos comerciales y hosteleros han cerrado desde finales de diciembre por motivos relacionados con la pandemia; las colas para pasar el PCR en el ambulatorio quedan patentes y cortan el tráfico de la calle Metge José Llidó; y los laboratorios privados también han visto como se ha incrementado el número de personas que acuden para hacerse un test.

 

 

¿MEDIDAS MÁS RESTRICTIVAS PARA TODA LA COMUNITAT?

De acuerdo con las últimas cifras, los hospitales valencianos tienen, actualmente, 2.848 personas ingresadas: 248 en la provincia de Castellón, con 28 pacientes en UCI; 994 en la provincia de Alicante, 153 de ellos en la UCI; y 1.606 en la provincia de Valencia, 237 de ellos en UCI.

 

El presidente de la Generalitat volvió a insistir ayer en que “tenemos un ‘semi-confinamiento’ en la práctica y la prioridad es el cumplimiento de las medidas, no por aumentarlas vamos a aumentar la capacidad de respuesta. Además Puig concluyó que durante los próximos días se evaluará la eficacia de las actuales normas y se tomarán las medidas que correspondan, “hay margen antes de llegar a confinamiento domiciliario”, zanjó el presidente.

 

Sin embargo sus socios de gobierno apuestan unas restricciones más duras y desde Compromís reclaman un confinamiento parcial con salidas autorizadas para trabajar, estudiar y el comercio esencial.  Por su parte, el sector de Podemos en el Acord del Botànic, se posiciona en un confinamiento más restrictivo, similar al que se aplicó en marzo y abril en toda España.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.