Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

La Conselleria establece un plan de actuación en las residencias de personas mayores dependientes, los centros de día, las viviendas tuteladas y los CEAM-CIM

La resolución de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas adapta los planes de actuación en estos centros a la situación actual de la pandemia

Se procurará la vacunación contra la gripe y la COVID-19 a las personas trabajadoras de los centros

La actual situación de la pandemia ha llevado a la elaboración de esta resolución con la finalidad de prevenir el contagio y proteger la salud de las personas mayores, que son extremadamente vulnerables ante la incidencia del coronavirus.

 

La resolución establece, entre otras cuestiones, un protocolo para las salidas ordinarias que se podrán limitar atendiendo a las circunstancias de cada residente y a la situación de la pandemia, quedando restringidas a partir del nivel de alerta 1.

 

Asimismo, para los periodos de vacaciones las salidas no podrán ser inferiores a los 7 días, y tendrán que solicitarlo con antelación y firmar ellas o sus representantes legales, según el caso, el protocolo de salidas vacacionales de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que a tal efecto le facilitará la dirección del centro.

 

En estos casos las personas mayores permanecerán en un único domicilio que esté libre de contagio y con personas sin sintomatología compatible con el coronavirus. Asimismo, no se deberán producir encuentros y contactos con personas de otros grupos de convivencia.

 

Para la vuelta al centro será necesaria una PCR negativa dentro de las 72 horas previas al ingreso y permanecerá durante un periodo de 10 días en aislamiento preventivo. En ningún caso se procederá al reingreso de una persona que presente síntomas compatibles con la enfermedad, teniéndose que proceder en su entorno familiar de la misma manera que está determinado para la población general.

 

Visitas ordinarias

La resolución establece que se permitirán las visitas en los centros libres de COVID-19, siempre con cita previa, y de una duración máxima de una hora, de un familiar o persona tutora o próxima por persona residente.

 

Si el centro dispone de espacios al aire libre, la visita se realizará preferentemente en dichos espacios con estufas exteriores para mejorar el confort.

 

También se podrán producir en espacios interiores reservados a tal efecto, bien ventilados y con pantallas, barreras u otros elementos de separación que impidan el contacto con la persona residente. En todo caso, desde los centros se fomentará el contacto con familiares a través de medios telemáticos.

 

Medidas de higiene y prevención

Respecto a las medidas de higiene y prevención se procurará la vacunación frente a la gripe y la COVID-19 de las personas trabajadoras de los centros residenciales y diurnos tanto de atención a personas mayores, así como el cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.

 

Se incluye la realización de pruebas a las personas trabajadoras que se incorporen al puesto de trabajo por primera vez o lo hagan después de vacaciones o permisos. Asimismo se tendrán que realizar las PCR en la periodicidad que establezcan las autoridades sanitarias.

 

Al igual que las personas que reingresen tras un periodo vacacional, las personas que ingresen por primera vez deberán presentar una prueba diagnóstica con resultado negativo realizada dentro de las 72 horas previas, y una vez acceda al centro deberá realizar un aislamiento preventivo durante 10 días.

 

Los centros deberán contar con la posibilidad de aislar a un 10% de las personas residentes en habitaciones con baño propio o en un espacio adaptado que tenga anejos baños de uso exclusivo. Este porcentaje se incrementará hasta un 15% en aquellos centros donde la incidencia del virus sea mayor.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.