Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:08:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

La Diputación abre una línea de ayudas a cooperativas dotada con 50.000 euros para luchar con insectarios contra el cotonet

El diputado de Agricultura, Santi Pérez, señala que son pequeñas instalaciones en las que se multiplica el depredador de las cochinillas algodonosas, que tan lesivas resultan para la citricultura valenciana

La Diputación ha abierto una línea de subvenciones dotada con 50.000 euros para la construcción de insectarios para combatir el cotonet, a la que podrán optar las cooperativas de la provincia por el procedimiento de concurrencia competitiva. Así lo ha explicado el diputado responsable del área de Agricultura, Santi Pérez, durante la reunión telemática que ha mantenido con representantes de cooperativas de Castelló, Vila-real, Borriana, la Vall d’Uixó y Nules, además de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana.

 

Según los informes con los que trabaja la Diputación, los insectarios son instalaciones sencillas, económicas y muy eficaces, destinadas a la multiplicación del insecto ‘Cryptolaemus montrouzieri’, un parásito muy utilizado por los citricultores valencianos para combatir el cotonet clásico. Únicamente requieren una habitación con una ventana acristalada, estanterías con bandejas y un idóneo mantenimiento para conformar un hábitat estable en el que haya una temperatura que oscile entre los 22 y los 25 grados centígrados y la humedad relativa sea del 60%.

 

Santi Pérez ha destacado que “son ayudas con las que la Diputación quiere contribuir a la erradicación de un problema como el del cotonet, que está resultando muy lesivo para la citricultura”, añadiendo que “la agricultura es fundamental para la recuperación y reactivación económica de la provincia de Castellón.

 

El diputado, también ha agradecido “la implicación de las cooperativas en una lucha de la que no solo se beneficiarán sus asociados, porque cuando se distribuyan los parásitos, es obvio que actuarán a su libre albedrío y no solo en los huertos de los cooperativistas”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.