Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:40:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:
Comunicado oficial

“Total disconformidad” de Hosturionda con las nuevas restricciones

La asociación hostelera local muestra su disgusto con el nuevo horario de cierre

Las nuevas restricciones propiciadas por la crisis sanitaria del coronavirus anunciadas por la Generalitat Valenciana entraron en vigor ayer y desde la asociación hostlera de la localidad, Hosturionda, han mostrado públicamente su disconformidad frente a estas medidas.

[Img #44572]Desde el 7 de enero se limita la ocupación hostelera a cuatro personas por mesa y los establecimientos de este sector deben cerrar a las 17 h.

 

El clúster local ha expresado que “es inconcebible, privándonos cada vez de mayor porcentaje de tiempo de trabajo, y consecuentemente privándonos del poder continuar haciendo frente a los pagos a proveedores, los alquileres o los impuestos y cuotas estatales, entre otros gastos".

 

 

 

COMUNICADO ÍNTEGRO DE HOSTURIONDA

Desde Hosturionda queremos mostrar públicamente nuestra total disconformidad con las nuevas restricciones tomadas por la Generalitat, que han entrado en vigor hoy, 7 de enero de 2021, en la que, entre otras normas, nos limitan a cerrar la actividad a las 17:00 h, salvo servicios de recogida o domicilio.

 

Esto es inconcebible, privándonos cada vez de mayor porcentaje de tiempo de trabajo, y consecuentemente privándonos del poder continuar haciendo frente a los pagos a proveedores, los alquileres o los impuestos y cuotas estatales, entre otros gastos.

 

Además, consideramos que la medida de limitar a 4 personas en nuestros locales, mientras que se permiten 6 en casas particulares, invita claramente a buscar alternativas a la de poder acudir como opción de ocio a un local de nuestro sector, dónde además nadie regula si se fuma o incluso el uso de la mascarilla”.

 

Nos sentimos criminalizados por el Estado sin tener pruebas ni argumentos de peso que argumenten este tipo de medidas, salvo que algunos no quieran asumir su culpabilidad, y señalen a nuestro sector con el dedo haciendo crecer en la opinión pública que somos los auténticos responsables de la situación que hoy en día vivimos.

 

El artículo 14 de nuestra Constitución habla sobre la igualdad de todos los españoles ante la Ley pero, a nuestro entender, no todos somos iguales ante la Ley, según este último decreto. Grandes superficies, hipermercados o grandes centros comerciales no tienen limitaciones similares, y allí es donde mayores masificaciones de personas se concentran, que se supone que es lo que se pretende evitar y nadie se atreve a cerrarlos a las 17.00h.

 

Exigimos ayudas estatales y generales para nuestro sector, así como para el resto de afectados, y tan rápidamente como se aplican estas restricciones que no van sino a hundirnos más y obligarnos a cerrar a muchos más definitivamente, dejando a muchos trabajadores y trabajadoras en la calle y muchas familias sin recursos para salir adelante. Exigimos bajadas de los impuestos acordes a la magnitud de las restricciones aplicadas, y no una subida de la cuota de autónomos como ha sucedido.

 

 

MEDIDAS PARA RESTAURACIÓN Y HOSTELERÍA DEL DOGVA NÚM. 8991 DEL 6 DE ENERO

  • La ocupación de las mesas será de un máximo de 4 personas por mesa o agrupaciones de esas
  • La distancia entre mesas será de 2 metros en interior de establecimientos y 1,5 en terrazas exteriores.
  • El consumo será siempre sentado en mesa.
  • El uso de mascarilla será necesario cuando no se esté consumiendo.
  • El aforo máximo permitido debe estar visible en la entrada.
  • Concluirán su actividad a las 17:00 horas, y la clientela no podrá permanecer en el establecimiento fuera del horario permitido. Se podrá reanudar diariamente la actividad con el horario de inicio que les corresponda según su licencia o autorización, a partir de la hora de cese de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno.
  • Los establecimientos de hostelería con hospedaje, pueden dar servicio de restauración exclusivamente a las personas alojadas en horario de cena.

 

Por otra parte, el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que “un nuevo paquete de ayudas para los sectores más afectados por la crisis que serán definidas en una comisión técnica de trabajo”. (Clic para consultar nota de prensa de GVA)

 

 

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.