Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:36:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 28 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

UCIN Onda, vecinos del Castillo y del Barrio Valencia urgen una solución a las fábricas

Ante el lamentable estado de las fábricas delimitadas por el Arrabal del Castillo, calle Valencia y calle Ingeniero Echegaray, vecinos de esta zona siguen en contacto con el presidente de UCIN Onda, Pedro Cánovas con el objetivo de instar al Ayuntamiento para que lidere la búsqueda de soluciones a un problema que lejos de solucionarse se complica cada día que pasa.


Cánovas manifestó de manera rotunda que “UCIN Onda trabaja de la mano de los vecinos para buscar soluciones, no para encontrar culpables, aunque somos conscientes de que los distintos gobiernos del PP y PSOE no han sido capaces de diseñar un desarrollo urbanístico que integrara y pusiera en valor una zona testigo de la tradición cerámica en Onda y que en su momento fue un centro de producción líder en la fabricación de azulejos”.


La zona que produce un impacto visual negativo, tanto para los habitantes de barrios colindantes como para visitantes a nuestro castillo, se ha ido deteriorando con el paso de los años ante la inacción de los propietarios y de la administración municipal. Algunas voces lamentan que no se aprovechara el enclave para situar el Museo del Azulejo y proponen la ubicación para la demandada y necesaria nueva residencia para nuestros mayores.


Cristina Samaniego, vecina del Barrio del Castillo apuntaba que “este no es un problema únicamente de estética, que también, sino que la preocupación de los vecinos del barrio viene dada por el estado ruinoso de las estructuras existentes, de la inseguridad que produce caminar por esta zona y el peligro que supone el fácil acceso a estos recintos para menores ante la eventual presencia de puertas abiertas”.


La problemática de esta zona afecta también a vecinos del Barrio Valencia que pasan por delante de La Campaneta con miedo ante los habituales desprendimientos y los que cada día hacen uso del vial de Ingeniero Echegaray en el que las fábricas delimitan una zona con un muro y una curva de escasa visibilidad y por tanto punto negro para posibles accidentes de circulación.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • Jose Luis el pruna

    Jose Luis el pruna | Lunes, 28 de Diciembre de 2020 a las 19:05:33 horas

    Lo mejor seria arrasarlo todo y allá por 2080 con el consiguiente pelotazo hacer una urbanización con estilo fabril decimonónico (imitar en apariencia mas o menos lo que era) tal como los ingleses han hecho en sus fabricas de la cordillera Penina de antes de la revolución industrial, ya que después de esta las fabricas bajaron a los llanos porque ya no se necesitaba la fuerza que proporcionaba el agua de las montañas.
    Como ahora mismo lo del pelotazo es imposible ,pues lo mas sabio seria dejar de gastar.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.