Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:50:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Sanidad no recomienda los tests rápidos de anticuerpos para el autodiagnóstico

Las personas expertas advierten que estas pruebas, hechas a partir de un pinchazo en el dedo, pueden dar falsos positivos y falsos negativos

Sanidad no contempla el registro sistemático de los resultados de estos análisis ni los incluye en su estrategia de rastreo y control de caso

[Img #44297]La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública advierte que las pruebas rápidas de detección de anticuerpos a partir de una muestra de sangre obtenida mediante un pinchazo en el dedo tienen un rendimiento menor que las técnicas que se realizan en los laboratorios a partir de una muestra de sangre extraída de una vena.

 

Los tests de autodiagnóstico se pueden hacer fuera del laboratorio pero, advierten las personas expertas, hay más riesgo de que den falsos positivos y falsos negativos.

 

Cualquier prueba de detección de anticuerpos informa de la presencia de defensas en el organismo contra alguno de los componentes del SARS-CoV-2, agente causal de la COVID-19, lo que sugiere que el/la paciente ha tenido contacto previo con el virus. Su positividad no garantiza la inmunidad, por lo que se deben seguir cumpliendo las medidas de protección.

 

La Conselleria de Sanitat Universal y Salud Pública, alineada con la evidencia científica actual, las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Organización Mundial de la Salud, únicamente recomienda el uso de test rápidos de anticuerpos COVID-19 para determinados estudios, y siempre con fines de investigación.

 

Por eso, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, pide prudencia en la utilización e interpretación de pruebas de detección rápida de anticuerpos.

 

"Lo único que puede acreditar el test de autodiagnóstico de anticuerpos es si la persona ha pasado la enfermedad o no", indica la titular de Sanidad, quien abunda en que las pruebas de detección rápida de anticuerpos COVID-19 en ningún caso se consideran adecuadas para el diagnóstico de infección activa, ni en pacientes sintomáticos ni en asintomáticos.


En este sentido, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública no contempla el registro sistemático de los resultados de estas pruebas ni las incluye en su estrategia de rastreo y control de casos.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.